Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

sábado, 24 de octubre de 2009

Caso de fracaso de la Banca por Internet

Este es un caso de fracaso de la tecnología IT en México. Echenle un ojo al artículo esta bueno.

http://www.cnnexpansion.com/negocios/2009/10/23/mas-eusuarios-pero-no-para-la-ebanca

6 comentarios:

Luis F. Luna Reyes dijo...

¿Qué te hace pensar que es un caso de fracaso? ¿Será un fracaso sólo de la banca electrónica? o será un reflejo del fracaso del sistema bancario en México? ¿cómo influyen las leyes de México en esta situación?

Alex Guevara dijo...

No creo que sea un fracaso total, creo que el uso de la banca electrónica no ha sido muy promocionado por los bancos, pero al menos para mí es muy cómodo y práctico realizar transacciones por internet; considero que dentro de pocos años va a ser muy utilizado por la población que tiene internet, siempre y cuando los bancos sigan trabajando en la seguridad de los usuarios.

Fofo dijo...

Yo tampoco creo que sea un fracaso total. De cualquier forma, si así estuviera consensado no me parece que la banca sea la única responsable. Desde mi punto de vista, los fraudes electrónicos que han provocado un descenso del 2007 al 2009 de 3.1% en el número de usuarios que utilizan los servicios de banca por Internet (según la AMIPCI) están correlacionados en un porcentaje con el mal uso que los usuarios le dan al servicio, en cuanto a cuidados de seguridad se refiere. Desafortunadamente la cultura mexicana no está educada totalmente para utilizar este tipo de servicios pero coincido con Alex en que la banca debe trabajar muy fuerte en educar a los usuarios y en seguir desarrollando niveles de seguridad en sus portales para lograr un mayor impacto de confiabilidad en el uso de estos servicios.

Claudia Gutiérrez dijo...

Definitivamente la banca por internet no es un fracaso, es sin duda alguna un enorme beneficio para las personas, sobre todo para quienes no tienen tiempo de ir al banco. Creo que en México el problema es que las personas simplemente no confian, sin importar las medidas de seguridad que los bancos desarrollen, la gente siempre tendra dudas con respecto a ellas y el miedo de perder su dinero hará que nunca lo intenten, el problema es la cultura en México.

Nydia Figueroa dijo...

Lo considero un fracaso porque a pesar de que en otros países que se utiliza este servicio desde hace 8 o 9 años no presenta los problemas que en México tenemos. Por ejemplo el hecho que no puedas hacer transacciones en horarios que no sean los de la institución bancaría o que simplemente en fin de semana no puedas utilizar el serivicio o lo más conocido sí das de alta una cuenta tarda 2 horas en estar activa para realizar movimientos. Sí te cobran por el servicio, deberían tener el dinero para invertir en sistemas IT eficientes. No solo depende de los usuarios también de quien brinda el servicio.

Lalo dijo...

Yo no creo que sea un fracaso total, ya que es un adelanto tecnológico muy grande y que nos brinda muchos beneficios (ahorra colas y colas en los bancos), pero definitivamente no estan a la altura de nuestras necesidades, ya que todavía tienen muchas deficiencias (por lo menos HSBC que es el que uso). No es posible que hagas una transferencia bancaria confiando que tu dinero esta seguro y de pronto ese dinero se queda volando en el ciberespacio y nadie sabe donde esta, y es el momento (desde hace 2 meses) en que no aparece verdad Nydia.