Este es un artículo de Pierre-Marc René para el Excelsior que me parece interesante pues presenta diferentes situaciones en las que las redes sociales han creado un gran impacto por el alcance de las mismas, dichos ejemplos son impactos positivos, como lo cito en uno de los ejemplos presentados en el artículo:
"Un millón de voces contra las FARC, para organizar una manifestación contra la organización considerada como terrorista. Resultó que en apenas 30 días, el grupo movilizó a 12 millones de personas en 200 ciudades de 40 países."
Sin embargo, creo que puede resultar muy fácil usar dichas redes para fines negativos y por lo mismo tengamos que desarrollar un sentido más amplio de la conciencia social.
Les dejo la liga por si quieren leerlo completo: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/global/especiales/redes_sociales,_la_nueva_manera_de_movilizarse/754471
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
domingo, 25 de octubre de 2009
Redes sociales, la nueva manera de movilizarse
Etiquetas:
redes sociales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Pienso que, a pesar de los efectos positivos que muestra el artículo, las redes sociales tienen grandes efectos negativos. Además la facilidad con la que se puede acceder a ellas y sobre todo que estas sean gratuitas, son incentivos para que cualquier individuo forme parte de ellas, y son muy pocas las personas que las utilizan como herramientas más que como distracción.
Creo que los efectos negativos que se mencionan en el artículo se deben en su mayoría a la falta de cultura de los usuarios para aprovechar los recursos electrónicos. Como comenta Claudia se han prestado mas como diversion o distracción que como una herramienta, sobre todo en México, y a su vez las redes sociales se han convertido en "catálogo" para secuestradores, fraudes, etc.
El tener efectos positivos o negativos tan grandes viene derivado del poder e impacto que han ganado las redes sociales hoy. Estoy de acuerdo en los riesgos de mal uso que se corren, pero también creo que su potencial positivo es enorme. Cuántas buenas campañas o movimientos no han surgido o tomado fuerza gracias a redes como estas
Es importante mencionar que no siempre redes de este tipo tienen impactos positivos, se debe entender que el proposito estas es simplemente ser un medio de comunicacion en donde se busca relacionar personas pero desde un punto de vista de diversion o distracion, y no debe tomarse este como un canal donde se puedan involucrar temas mas complejos o de negocios por dar un ejemplo.
Mi forma de ver los efectos de las redes sociales es que están hechos para un bien comun, es decir el estar en contacto con gente con la cual uno puede hacer negocios o simplemente estar al día con los amigos es una gran ventaja en nuestros tiempos en donde el tiempo cada vez nos alcanza para menos y una red puede ser la mejor opción para no quedarse atrás y de alguna forma estar al día, desgraciadamente en paises como México siempre vamos a tener problemas de uno u otro lado pero nacimos en un entorno asi y hay que lidear con ello .
Publicar un comentario