Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Business Modelling

Aunque el uso de modelos de computadora para simular las diferentes actividades y como una forma de asistencia en el proceso de decisión no es nuevo, la mayoría de la modelación de negocios hoy en día está basada en software que permiten intentar diferentes opciones antes de decidir la opción adecuada.

La modelación de negocios también ayuda a democratizar la toma de decisiones cuando se difunde a través de la organización.
Cuando se combinan datos accesibles con análisis fácil de usar y herramientas del modelado y se le proporcionan a un trabajador el cual ha sido correctamente entrenado, las decisiones se pueden tomar de una forma más rápida y los problemas pueden ser resueltos tan pronto como estos surjan.


Otros usos de la modelación son:


  • Planificación financiera: como una forma de cuantificar el impacto de una decisión de manera económica.

  • Pronóstico: Analizando datos históricos y usándolos para predecir tendencias en el futuro.

  • Trazando procesos en una representación visual de los recursos requeridos para que realizar una tarea

  • Data mining: Analizar extensas cantidades de datos para encontrar relaciones entre las variables.
  • Simulación de Monte Carlo”: Poner datos al azar y medir el impacto de la incertidumbre en el resultado de un proyecto.

http://www.economist.com/business/management/displaystory.cfm?story_id=12552887

No hay comentarios: