El comercio electrónico se puede definir como la compra o venta de productos o servicios vía Internet. También se involucran otras actividades como intercambio comercial con otras empresas, además de las actividades internas utilizadas para realizar compras, ventas, contratación, planeación.
Utilizando comercio electrónico las compañías tienen la opción de acceder a segmentos de mercado específicos que pueden estar geográficamente dispersos. El comercio electrónico expande el mercado de las empresas hacia una comercialización nacional e internacional, ampliando el número de clientes y proveedores, permitiéndoles comprar más barato y aumentar su volumen de ventas.
El comercio electrónico presenta una serie de barreras para su adopción.
- Seguridad
- Limitaciones culturales y legales para las transacciones
- Limitaciones tecnológicas asociadas al alto costo para acceso al internet.
- Estándares de calidad de calidad, seguridad y confiabilidad.
¿Y tu que opinas acerca de estas barreras?
No hay comentarios:
Publicar un comentario