Según el New York Times, Facebook trata de extender su alcance a través de la red por medio de Facebook Connect, como llaman la nueva creación de la empresa, permite a sus miembros registrarse en otros sitios web a través de su identificación de Facebook y ver las actividades de sus amigos realizan sobre aquellos sitios.
Como lo hicieron con Beacon, el programa polémico publicitario que Facebook realizó y después tuvo que retirar el año pasado después de que esto levantara una polémica sobre la privacidad, este programa da a los miembros la oportunidad de difundir sus acciones sobre algunos sitios a sus amigos de Facebook.
En las próximas semanas, un número de sitios web incorporarán este servicio en sus páginas, como lo son el Discovery Channel, The San Francisco Chronicle, las noticias sociales del sitio Digg, la red genealógica Geni y el sitio de video Hulu.
MySpace, Yahoo y Google han anunciado programas similares este año, utilizando estándares comunes que permiten a otros sitios web reducir el trabajo del sistema para obtener identidades. Facebook, el cual usa su propia tecnología data-sharing, se encuentra por encima de sus rivales, ya que cuenta con información detallada de sus usuarios, identidades verdaderas, gustos y con quienes se encuentran asociados... y con un permiso de miembro se puede utilizar estos datos para ayudar a otros sitios web a entregar anuncios más personalizados.
Con esta nueva herramienta a través de prueba y error Facebook planea obtener las ventajas de la red a través de estos anuncios más personalizados, pero sobre todo cuidando la privacidad de sus usuarios... sera posible?
Esperemos esta vez resulte, aunque muchos otros directivos de marketing aseguran que no será posible debido a que la gente no entra a una red social buscando información para realizar compras.
Más información: http://www.nytimes.com/2008/12/01/technology/internet/01facebook.html?pagewanted=2&_r=1&em
No hay comentarios:
Publicar un comentario