Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

lunes, 1 de diciembre de 2008

RFID en el entorno quirúrgico

En una clase mencionamos el término RFID (siglas de Radio Frequency IDentification, en español Identificación por radiofrecuencia), tecnología usada actualmente por muchas organizaciones para identificar a sus clientes. Como por ejemplo Saident,compañía especializada en soluciones de identificación por radiofrecuencia (RFID). Esta compañía desarrolla un sistema tecnológico destinado a minimizar los errores en quirófanos, y para lograr su objetivo se basa en tecnología RFID, que permite identificar a cada paciente, conocer el procedimiento quirúrgico y la zona a intervenir.
El principal beneficio de la tecnología RFID aplicada al entorno quirúrgico es que ayuda a identificar y a localizar al paciente de forma automática en todo el hospital, y así tener un mayor control sobre los procedimientos quirúrgicos y reducir los errores humanos. Cada paciente lleva una pulsera RFID que lo identifica de manera inequívoca. Cuando llega al quirófano, los cirujanos, anestesistas y enfermeros reciben, en unos terminales informáticos, información del historial médico del paciente y de los resultados del preoperatorio, con lo que se agiliza la preparación de la operación y se asegura que los procedimientos previos a la intervención sean correctos. Cada profesional que participa en la intervención obtiene la información del paciente que necesitará en el quirófano, personalizada según su perfil, a través de pantallas táctiles o con comandos de voz y sin interferencias con otros sistemas del quirófano.
Considero que esto es un gran avance en la tecnología, además de que evita errores humanos y disminuye notablemente el tiempo de atención al paciente, hace la estancia del paciente en el hospital menos estresante y más confiable.

No hay comentarios: