A través de la lectura de los capítulos de Scott, encontramos claros ejemplos de lo que los blogs pueden hacer a la imagen pública de una empresa. En el caso de Sony BMG pudimos ver que el blog se convirtió en una arma muy poderosa que dejó a la empresa muy mal ante sus consumidores, pero en el caso de H&B pudimos ver que al tener un buen monitoreo de los blogs pudieron salvar gran parte de la imagen de la empresa al aparecer ante sus clientes como una compañía sería y honesta.
Esto me lleva a preguntarme, si es que las empresas en México estarán actualmente realizando un monitoreo de su imagen en la Internet.
Nuestro país no se puede comparar con otros países del mundo que tienen un mayor porcentaje de cibernautas, sin embargo creo que se comienza a utilizar en mayor medida la fuerza social que tiene la red para unir personas que comparten gustos o en algunos casos dificultades.
Tal es el caso del portal http://www.apestan.com/ que es portal donde se pueden realizar denuncias de prácticas comerciales.
Creo que este es uno de los primeros portales que existen de este tipo en nuestro país, lo cual creo que implica que en México se comenzarán a formar mayor número de comunidades sociales a través del Internet y por otra parte las empresas tendrán que realizar mayor seguimiento sobre su imagen pública en la red.
Cualquiera de las dos posibilidades, representa una área de oportunidad para cualquier profesionista que tenga los conocimientos en el ramo ¿No creen?
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Los blogs y los negocios en México
Etiquetas:
blog,
monitoreo en blogs,
redes sociales en México
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario