Los negocios en línea, como todo, tienen ventajas y desventajas inevitables. Como es evidente, un negocio en línea tiene un bajo costo de inversión en comparación con los negocios establecidos que requieren de un espacio físico para existir, lo que se convierte en un punto a favor de un negocio en linea, en cambio en los negocios físicos se incurren en costos de inversión como son la renta del espacio, materia prima, equipo, etc. Otras ventajas importantes son: el bajo uso de la mano de obra, ya que se requieren a lo mucho de 5 empleados; comodidad del espacio de trabajo; se puede entrar a un mercado muy amplio, nacional e incluso internacional lo cual puede incrementar el potencial del negocio; es posible ofrecer el producto o servicio las 24 horas del día; gozar de mayor tiempo con la familia,puedes manejar la información de tal forma que te dé una ventaja competitiva, entre muchas ventajas más.
Entre las desventajas más destacables están:
- Desconfianza del cliente, al no ver el producto y no conocer a la empresa, tendrá miedo de que le hagan algún fraude.
- Posibilidad de que alguien más te copie tu idea de negocio.
- Sensación de aislamiento por parte del empresario y el cliente.
- Difícil posicionamiento de marca.
Sin embargo, yo considero que se puede sacar mucho provecho de un negocio en línea, lo importante es saber manejar la información de los clientes de tal forma que uno puede conocerlos y ofrecerles lo que ellos están buscando, generarles confianza a través de buenas experiencias con nuestro negocio en línea que se esté ofreciendo. Creo que un negocio en línea puede tener un gran éxito si existe una planificación adecuada del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario