Si alguno de ustedes tiene $8,800 dólares que le sobren :) tal vez les interese este curso de emprendedurismo en el MIT que se impartirá el próximo mes de enero.
Sobre nuestro blog...
viernes, 31 de octubre de 2008
Curso sobre emprendedurismo
Analytics con un toque humano
El próximo lunes vamos a estar platicando durante la clase sobre el uso del análisis y su poder en las organizaciones. Definitivamente este es un tema que para mí es apasionante, y uno de los pilares de los negocios electrónicos actuales.
El día de hoy me encontré con una nota en la que se explica cómo una empresa llamada 24/7 Costumer combina el poder del análisis con un seguimiento personalizado a los clientes con mayor potencial para lograr una venta. De acuerdo a estudios relizados por ellos mismos, argumentan que con esta estrategia pueden incrementar el número de conversiones de 2-3% hasta un 15%.
Me pareció un ejemplo interesante porque combina la riqueza del análisis de datos de los clientes con un seguimiento más personalizado (por supuesto también vía Internet) a través de vendedores. Una buena idea para considerar en algunos de los proyectos que ustedes están realizando.
¿Qué opinan?
El uso de Facebook debe ser prohibido para los empleados
¡Hola a todos!
Hoy encontré una opinión sobre Facebook, considero que esto que plantea es un caso controversial.
En resumen esta noticia habla sobre la prohibición que las empresas le ponen a los empleados en relación al uso de Facebook en las empresas. Pues el autor marca por un lado que es una forma actual en que los empleados hacen redes sociales.
Considero que este tema se puede discutir mucho, pues por un lado es distracción para los empleados pero por otro lado si es una forma de interacción actual.
Les paso el artículo para que le den una checadita y ¡díganme!
http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/7695716.stm
¿¿Qué piensan??
¡¡Veamos opiniones!!
Saludos
Mayra Cuanalo
jueves, 30 de octubre de 2008
Netflix y TiVO
Hola a todos,
Encontré el día de hoy una noticia en el NY Times que me pareción interesante en relación con el caso que vamos a discutir el próximo lunes. Se trata de una alianza entre dos compañías Tivo y Netflix, para poder entregar películas y programas de televisión vía Internet. Definitivamente creo que sería una forma muy interesnate de eliminar la necesidad de enviar películas por correo.
¿Qué les parece?
miércoles, 29 de octubre de 2008
Yahoo introduce su plataforma social.
Yahoo introduce su plataforma social.
Una vez más las redes sociales en internet se hacen presentes, pero ahora desde yahoo, portal de internet con una serie de servicios entre otros correo electrónico, lanza Yahoo Open Strategy (YOS) 1.0 Developer Release la cual pretende dar rumbo a yahoo. El crecimiento de facebook y Myspace hacen que yahoo desarrolle una plataforma de alto nivel solo para usuarios que tengan cuenta en en esta misma, el beneficio esta en tener en un mismo sitio mail, Messenger, Flickr, Finance, FantasySport, etc.
MTV regresa al negocio de los Videos Musicales.

http://www.mtvmusic.com/ cuenta con 26,756 videos de 5,151 artistas, muy lejos aún de ser global, pero considerado como un buen comienzo. Los videos incluidos en MTV tienen una ventaja muy grande con respecto a youtube: son de alta calidad. También comparte la aplicación de poder ser incorporados blogs y otros medios sociales como Facebook, MySpace y Tumbir.
Diez Ideas estupidas de negocio que pueden hacerte rico.
El título de este artículo me llamo mucho la atención y me obligó a leerlo.
Si tenemos en mente que para hacer un negocio debemos buscar una necesidad la cual queremos satisfacer con nuestro producto o servicio, y consideramos que tiene que forzosamente debe ser una buena idea , pues podemos estar equivocados.
Mientras iba leyendo este artículo me pasó por la cabeza que no es 100% cierto que se necesita localizar una necesidad o tener una idea muy brillante, ya que las ideas que encontré en este artículo hicieron millonarios a los que las desarrollaron, aunque si las escucharamos como una propuesta de negocio pensaríamos ¿Quién va a comprarlo?
Estas son alunas ideas que encontré en el artículo y que me llamaron la atención: gogles para perros, cartas de Santa Klaus (interesante), un sitio de citas por Internet para personas con VIH, pañaleras de diseñadores.
Aunque un factor común que encuentro aunque la idea sea buena o mala, es que lo importante es desarrollarla bien, porque ya vemos que hasta una idea tonta puede funcionar.
Aquí les pongo el link del artículo:
http://nichegeek.com/10_totally_stupid_online_business_ideas_that_made_someone_rich
En el pueden encontrar los links con las historias completas por si les interesa.
martes, 28 de octubre de 2008
Cómo agregar Gadgets en un blog
Una forma de atraer visitantes a los blogs consiste en agregar juegos y otros contenidos interesantes para los usuarios potenciales. Nuevamente, ésta es un área en la que se aprovecha la inteligencia colectiva para la creación de los mismos. Les anexo un video donde sé explica cómo agregarlos.
Marketing viral de videojuegos
Este es un ejemplo divertido de marketing viral aplicado a los videojuegos. Lo estoy importando de Youtube. ¿Creen que tendrá éxito?
Estandarización de los navegadores en la Web 2.0
Para poder participar en los blogs, wikis, redes sociales y mundos virtuales, es necesario contar con un navegador de Internet. En la actualidad, existen diversas alternativas para los usuarios como es el caso de Internet Explorar, Netscape, FireFox, Safari o incluso el propio navegador de Google.
A pesar de que las personas pueden elegir el producto que se adapta de una mejor manera a sus necesidades, existen características en los navegadores que pueden propiciar que el contenido no sea visible o existan problemas con la visualización de los sitios.
Las empresas deben de considerar dichas diferencias para ofrecer contenidos que sean compatibles en las diferentes plataformas de navegación. Se ha comprobado que si los consumidores no obtienen una experiencia grata al momento de estar visitando un sitio determinado, optarán por ir a otra página, posiblemente la de un competidor.

Por lo tanto, las aplicaciones de Web 2.0 deben de visualizarse en todos los navegadores. Los siguientes puntos explican aspectos importantes que deben considerar las organizaciones al momento de desarrollar un sitio.
- Conexiones paralelas: No todos los navegadores pueden procesar el mismo número de conexiones paralelas. Por ejemplo, Internet Explorar puede tener dos conexiones hosting a la vez mientras que los navegadores de otras compañías pueden tener el triple.
- Carga del contenido Java script: Cada programa puede cargar dicha aplicación de manera diferente, por lo que la velocidad este proceso puede variar en cada usuario.
- Aspecto visual: No todos los navegadores permiten visualizar el sitio como en verdad es.
- Desempeño: Los principales requerimientos que buscan los clientes radican en tres pilares básicos: disponibilidad, tiempo de respuesta y consistencia.
Con esto una vez más de demuestra que en la Web 2.0 existen nuevas oportunidades pero también surgen nuevos retos que las organizaciones deben de estar monitoreando. Para este caso en particular, las firmas que cuentan con presencia en Internet pueden recurrir al uso del Web Analytics donde podrán conocer estadísticamente qué es lo que está percibiendo el usuario, y cómo se comporta dentro del sitio.
Y tú, ¿qué problemas has experimentado con estas aplicaciones?
Información basada en: Tech News World (2008). “Getting Your Site to Play Well With All Browsers.” Web 2.0 and Web Apps. Disponible en:
http://www.technewsworld.com/story/64924.html
lunes, 27 de octubre de 2008
Estrategia de Marketing
Al mismo tiempo me surgió una pregunta: Si bien es cierto que el Marketing nos acerca a nuestros clientes para satisfacer sus necesidades, ¿Cualquier recurso es viable o socialmente aceptable para poder llegar al mercado o segmento de mercado que deseamos?

Ustedes, ¿Qué opinan?
La seguridad en las redes sociales MySpace, Hi5 y Facebook
Las redes sociales Hi5, MySpace y Facebook, sitios de esparcimiento para la juventud, se han convertido en herramientas aprovechadas por la delincuencia organizada como fuentes de información de sus potenciales víctimas, quienes sin imaginarse esto, proporcionan demasiados datos personales y detalles acerca de sus vidas.
Milenio Diario consultó a diversos especialistas de seguridad, quienes coincidieron en señalar que ante la bastedad de información publicada por las personas a través de las redes sociales, en la mayoría de los casos sólo se necesita un poco de ingenio para interpretar el perfil social y económico, así como también lazos familiares, contenidos en las páginas de perfiles.
Eduardo Muriel, investigador privado con más de 40 años de experiencia, dijo “Esto ya ha sucedido en México, tenemos clientes que lo han sufrido. Estas páginas no sólo están exhibiendo a una persona, sino que dan información de quién compone la familia, dónde y cómo vive y dónde estudia. Esto crea la posibilidad de un secuestro.”
Destacó que este año, la consultoría que Muriel dirige ha atendido casos de jóvenes secuestrados cuya información personal fue obtenida a partir de los datos publicados por las propias víctimas desde las páginas de sus perfiles en los sitios de redes sociales mencionados.
Muriel comento además que “Para un secuestrador, en lugar de vigilar a las personas, sus víctimas solitas se sacan al balcón. Se están exhibiendo ante cualquiera y generalmente, como quieren relacionarse, se exhiben como más poderosos y ricos de lo que son. Eso los hace terriblemente vulnerables”.
Fuente: El Semanario.
Comentario por Héctor Medina Cruz; Leyendo el caso Facebook, la seguridad referida a la privacidad en las redes sociales es un punto muy importante y no solo en México se han vivido casos de inseguridad social con la ola de secuestros en donde como menciona el articulo una principal fuente para conseguir información de las victimas son las redes sociales, en Estados Unidos los predadores sexuales han puesto sus ojos en los adolescentes y las redes sociales son de nueva cuenta las fuentes principales de información para los delincuentes, el éxito de los sitios de redes sociales radicara en estos tiempos en enfocar sus prioridades a ofrecer seguridad a sus usuarios.
Pagos Electrónicos
El mercadeo en internet
Segun Andrés López sobre el mercadeo en internet
formulación de la estrategia de mercadeo
diseño de la experiencia del consumidor
diseño de la interfase con el consumidor
capacidad de la información al consumidor basada en la tecnología
evaluación del proceso de programa de mercadeo
identificaron de un nuevo sistema de valor
identificación de las necesidades no cubiertas
identificación del target
identificación de los recursos básicos para la generación de valor
acceso y estructuración de la tecnología-financiación-activos
decidir: go- no go
oferta customizada
construcción de comunidad
nueva experiencia y funcionalidad
diseño y análisis de bases de datos
comunicación basada en perfiles de clientes
filtración por colaboración
mercadeo de la fidelidad
Marketing de la fidelidad:
Esta basado sobre la construcción de momentos especiales donde una persona encuentra verdaderos significados al relacionarse a través de un medio o al vivir una experiencia física con una empresa de bienes o servicios. Las caracterizas son las siguientes: la personalización, la individualización y la velocidad.
Cómo empezar una Startup
Este liga tiene información interesante relacionada con el tema que se presentó la semana pasada. Me parece que es un poco simplista en términos de los "requisitos" que establece para que una startup sea exitosa y permanezca en el mercado. Pudiera ser que parecen simples pero realmente son tan complejos que fallando en uno de estos elementos se pierda el sentido de la empresa. En el ártículo habla de tres requisitos básicos para que una startup pueda ser exitosa:
1. Iniciar con la gente adecuada
2. Hacer algo que los consumidores quieren
3. Gastar lo menos posible
Yo añadiría otros elementos. En los casos que vimos la semana pasada algunos presentaban el problema de infraestructura para hacer frente a la demanda, en otros que realmente no existía una idea original sino una adaptación de algo que ya existía, aunque la adaptación no había sido llevada a cabo de manera correcta. En fin, yo creo que existen más elementos que pueden definir el futuro de estas empresas: http://www.paulgraham.com/start.html
Saludos, Armando
Empezando a usar RSS
Ahora bien, ¿cómo uso los RSS?, Bueno para usar un RSS se necesita un lector especial de noticias o agregador que muestre el contenido de los canales RSS desde los Websites a los que nos suscribimos. Hay un número grande de lectores de noticias disponibles, mucho de los cuales son gratis. La mayoría están disponibles como programas para descargar e instalar en tu computadora, algunos de los mas usados son:

El uso RSS tiene muchas mas entresijos sumamente interesantes, pero como ya me he extendido bastante en este post, les dejo un par de direcciones interesantes que pueden revisar para complementar lo que he expuesto con anterioridad, además no se olviden de visitar las paginas que ofrecen los servicios de RSS ya que ahí también hay información interesante.
BLOGS VS WIKIS
BLOGS
"Los blogs son páginas de autor muy eficientes en la representación secuencial de contenidos. Muestran las etapas del camino, las bifurcaciones, los retrocesos y los lugares de reposo intelectual. Su particular sistema de datación (cronología en orden inverso de artículos y comentarios) permite contemplar con notable precisión los procesos dinámicos de construcción del conocimiento. Hipervínculos, tags, brogoll y páginas sindicadas constituyen auténticos “marcadores de territorio” que perfilan los contornos de un mapa conceptual único y en permanente expansión. De este modo, el principal valor educativo de estas plataformas radica más en la gestión de procesos que en la elaboración de contenidos. Interesan el modo, la calidad, la elegancia y la originalidad de lo que se está construyendo mucho más que la obra finalmente terminada.
WIKIS
Las wikis, por el contrario, son sistemas de producción social de contenidos. Beben en las turbulentas aguas de un enciclopedismo libertario que, por principio, no acepta jerarquías ni mecenazgos. Todo lo que se publica esta sometido a permanente escrutinio público: puede ser cambiado, ampliado, reutilizado e incluso borrado por cualquier visitante anónimo. A muchos docentes no les gusta este grado total de apertura y prefieren sistemas CMS repletos de filtros y dispositivos de control. Otros, no se acaban de sentir a gusto con esa especie de altruismo intelectual que renuncia a cualquier tipo de derecho, autoría –o incluso responsabilidad– sobre los contenidos generados. Sin embargo, algunos trabajos ponen de manifiesto que tanto los estudiantes como los profesores involucrados en proyectos wiki, encuentran innovador, creativo y con enorme potencial socializador el uso de estas plataformas web en tareas educativas[36]. Por último decir, que las wikis ocultan los procesos y muestran los contenidos como algo acabado. Aquí si interesa más el edificio que los materiales, aunque éste sea fruto de una comunidad-colmena que colabora ladrillo a ladrillo en la construcción del templo de Pandora".
Reglas de un emprendedor para llegar al éxito On line.
Leyendo un artículo acerca de los negocios electronicos exitosos, encontre la siguiente informacion acerca de las reglas que deben seguir las personas que están pensando en iniciar un negocio electrónico o fuera de este:
- DECISIÓN: Seguridad del producto que vas a ofrecer, para convencer a los clientes. Si tienes el convencimiento pleno de lo que vendes puedes crear y convencer las bondades que ofrece el producto. Comercializar no es el arte de vender, es el arte de crear condiciones, y bondades. De esta forma podremos ofrecer a los clientes condiciones que realmente sientan que los va a favorecer.
- CONSTANCIA: La constancia en internet es primordial. La mayoría de los emprendedores on line, no tienen la constancia, la tenacidad y persistencia necesaria para llegar al éxito, abandonan su proyecto cuando “casi estaban” llegando. El éxito siempre esta un poco más delante de lo que creemos. Pero si estás dispuesto a aprender sobre la marcha, a ser dedicado, eres capaz de ser paciente, y eres absolutamente constante, todo será más fácil de lo que te imaginas.
- SEGURIDAD: Lo que para ti no funciona tal vez para otro si, y viceversa. Es necesario que te ocupes de descifrar, investigar y comprender el negocio que deseas emprender, pero una vez que has resuelto estos temas y estás convencido realmente que es el que quieres, inmediatamente se tiene que poner en funcionamiento. En cuanto a la seguridad, solo debes entender perfectamente que este es “Tú emprendimiento” y llegará hasta donde “Tú” quieras que llegue.
- TRABAJO: Independientemente si este emprendimiento es una entrada de dinero extra o tu actividad principal, deberás fijarte una disciplina de trabajo. Primero debes conocer las ventajas de este trabajo: Trabajo en mi computador, desde casa, etc; Tú fijas el horario que más te guste, tomándolo como un trabajo real.
Un día en un discurso le solicitaron una palabras al fundador de Holiday Inns, “Kemmons Wilson y esto fue lo que dijo: Realmente no se por que estoy aquí. Nunca me gradué de nada. Y en toda mi vida solo he trabajado medios días. Probablemente el mejor consejo que puedo darles es que hagan lo mismo, que trabajen medios días todos los días. No importa que mitad escojan ustedes…..si las primeras doce horas o las segundas doce: Creo que me entiendes, no te estoy diciendo que trabajes doce horas, pero así sean tres, cuatro o las que quieras, fíjate una rutina de trabajo y tómalo con responsabilidad.
- ACTITUD: Como sabemos existen en Internet muchos sitios de personas que han tenido realmente mucho éxito en sus negocios. Para estas personas un nuevo emprendimiento, un nuevo proyecto es un desafío; Tuvieron que aprender, cualquiera de ellos puede relatar que al principio pasaron tiempos difíciles, te relatarán como fracasaron con algún proyecto. Pero no les importó, siguieron adelante porque su vida esta regida por su actitud positiva. Este es el punto fundamental, la firme actitud con la que comiences un proyecto será clave, pero más aun, deberás mantenerla, para conciliar el éxito.
Encontre este evento de gran importancia para las personas que deseen emprender su negocio:
“Semana PyME 2008” , evento empresarial organizado por el Gob. Federal para apoyo para las pequeñas y medianas empresas, el cuál se llevará a cabo en el centro Banamex del 3 al 7 de Noviembre.
Para más información visite la liga:
http://www.semanapyme.gob.mx/2008/home.html
CLADEA 2008
SaaS On-line.
Un ejemplo de SaaS es un correo electrónico el cual no se necesita un programa de instalación o en escritorio para tener acceso al mismo, sin embargo las SaaS tienen también desventajas como lo es tener acceso a internet, la velocidad en mbps y otras aplicaciones que algunas empresas no ofrecen por cuestiones de interés.
Si bien se consideran que las aplicaciones tipo SaaS serán un recurso útil, no podemos decir que todos tendrán acceso a la operación, ya que la complejidad de algunos programas y cierto tipo de funciones de sincronización con la PC impedirán el uso a un 100% del mismo, pero para otras acciones y tareas tener el software instalado y corriendo sobre nuestra PC será una opción más segura.
MICROSOFT, que posee el 1% de todas las patentes de USA, y principal fabricante de aplicaciones en software, está lanzando su plataforma un sistema Office Live (http://office.microsoft.com/en-us/officelive) lo cual pretende ofrecer una herramienta más a sus usuarios y también reducir el número de hackers.
domingo, 26 de octubre de 2008
Steve Jobs innovador en el mundo de las tecnologías
Pero antes de proseguir me gustaría decir quien es Steve Jobs (por si algun despistado no lo conocen).
Junto al co-fundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización del ordenador personal a finales de los años 70. A principio de los años 80, todavía en Apple, Jobs fue de los primeros en entrever el potencial comercial de los sistemas de Interfaz Gráfico de Usuario (GUI).
Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, Jobs fue despedido de Apple Computer en 1985, fundando la compañía NeXT posteriormente, la cual fue reabsorbida por la propia Apple Computer en 1997, donde Jobs es presidente desde entonces.Wikipedia, la enciclopedia libre
Aquí está el link con el vídeo del discurso doblado al español http://video.google.es/videoplay?docid=3014637678488153340.
Green Computing
Leyendo un poco a cerca de IT, encontré un concepto muy peculiar, del cuál les ofrezco una breve explicación.
Green computing es una nueva corriente que se está originando debido a los factores del cambio climático que está afectándonos actualmente, por lo que actualmente se enfoca en utilizar los recursos computacionales eficientemente, el objetivo es contar con la gente, planeta y beneficios, así como extender el éxito organizacional y social, la meta que tiene green computing es reducir materiales peligrosos, aumentar la eficiencia de energía durante la vida útil del producto y promover el reciclaje y biodegradabilidad de los productos que se utilizan dentro de la informática.
Algunas de las formas que pueden utilizarse para vernos integrarnos al green computing es:
- Virtualización, esta forma nos podría ayudar debido a que un administrador de sistema podría combinar varios sistemas físicos en una sola, por lo que con esto ayudaría a disminuir el consumo de energía.
- Administración de poder, es permitir la operación de los sistemas para controlar el ahorro de energía, haciendo que el sistema automáticamente apague componentes como monitores, discos duros después de cierto periodo de inactividad.
- Suministro de energía, debido a que los equipos generan energía, se intenta que los equipos que tengan menos del 80% de energía se reemplacen por equipos más eficientes.
- Almacenamiento, debemos de considerar las necesidades de los sistemas para adaptar el almacenamiento de los equipos, debido a que existen formas de almacenamiento que nos permiten ahorrar energía.
- Reciclaje de Materiales, esto se enfoca principalmente a que las partes funcionales de las computadoras o sus periféricos tengan sistemas que puedan ser rescatados y reciclados en centros especializados para esta tarea.
- Telecomunicaciones, al utilizar estas herramientas ayudamos a las iniciativas de green computing debido a que ahorramos recursos al estar comunicados por estos medios.
Debido a que nuestro ambiente está cada vez nos muestra como tiene cambios por la contaminación que está presentando, deberíamos considerar la opción de poder aplicar alguno de los principios mencionados para poder contribuir a mejorar un poco con nuestro ambiente y tratar de dañarlo lo menos posible.
Mas informacion http://en.wikipedia.org/wiki/Green_computing
Flock 2.0
En los últimos años hemos visto cómo ha ido cambiando el comportamiento en línea de los usuarios de Internet. Flock fue creado “con la visión de que los buscadores web pueden y deben permitir la experiencia más rica posible para el usuario a través de la compilación y distribución de información, de la comunicación, de la expresión de uno mismo y de la interacción”1. Fundado en el 2005, Flock es un navegador social que con base en Firefox 3.0 ha lanzado su versión 2.0, en este navegador se integran una amplia variedad de web 2.0 tales como MySpace, Gmail, Yahoo!Mail, Delicious, Picasa, Blosser, WordPress, Facebook, Flickr, Twitter, YouTube, Digg, entre otros2. Además en esta nueva versión de Flock, se adiciona Media RSS, la cual es una nueva tecnología que permite detectar los feeds de otros sitios que tengan contenido multimedia, manteniéndonos al tanto de las actualizaciones en cada uno de dichos sitios3. Este navegador se puede descargar de forma gratuita.
1 http://flock.com/company-info
2 http://bitelia.com/2008/10/15/flock-20-ve-la-luz/
3 http://www.visualbeta.es/6237/navegadores/flock-20-con-myspace-y-mrss/
Web 2.0 aplicado a las empresas.
Leí un artículo de Enrique Dans profesor del IE Business School de Madrid, el cuál define a las claves de adaptación a la web 2.0 a las que siguen:
- aprovechamiento de habilidades de la blogosfera
- conversación con los clientes acerca de sus necesidades
- enriquecimiento de información en la relación empresa-cliente
Asimismo vaticina que el siguiente paso evolutivo de los blogs está dado por un segundo internet estilo second life donde las personas interactúan mediante protocolos abiertos.
Facebook y los nuevos desafios en los negocios
En la lectura del Caso Facebook de Gallagher, podríamos pensar que se nos describe uno de los más grandes éxitos de todos los tiempos en cuanto al internet, sin embargo también se nos hace ver que todavía existen muchos elementos que no podemos comprender del todo, sobre el funcionamiento de una red social y la manera en la que los negocios se pueden ver beneficiados al usar esta herramienta.
Uno de los mayores retos que tiene Facebook es como convertirse en el sitio de mayor rentabilidad en el Internet, la respuesta todavía, no es del todo clara. Después del enorme costo en imagen que tuvo Beacon, Facebook regresa con un nuevo intento "Engagement Advertisements".
Tres elementos novedosos se buscan en este nuevo intento que busca el colocar la publicidad de la empresa sin que se tengan que abandonar las páginas de Facebook.
1.- Comment Style Ad: Posibilidad de enviar comentarios tipo Wall Post
2.- Virtual Gifts Style Ad: El crear regalos interactivos que se pueden diseñar y que se pueden compartir con otras personas.
3.- Fan Style Ad: Donde las personas que tienen comunidades con gustos similares pueden expandir el efecto de un nuevo producto.
(Más información al respecto:
http://www.web-strategist.com/blog/category/facebook-strategy/ )
Las estrategias para lograr el éxito en este nuevo tipo de publicidad son diferentes y las manera en las cuales se puede medir su eficiencia son completamente nuevas.
Esto nos recuerda que ahora las empresas tienen que estar atentas a la imagen que pueden tener en el Internet.
Las relaciones públicas, la imagen, la publicidad, y la mercadotecnia tienen que volver a ser diseñadas desde un punto de vista de la Internet y el Web.
viernes, 24 de octubre de 2008
Premios AMIPCI a lo mejor en Internet
Hola a todos,
Cada año, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) otorga premios a lo mejor en Internet. Este año el premio se dio en 5 categorías, y los ganadores .....
- Sitio Web 2.0, en la que Level Up (Buscacorp) ganó;
- Tiendas por Internet, donde Mercado Libre fue premiado;
- Innovación en Internet, que cayó en manos de Cinépolis;
- Contenido útil para la sociedad, distinguido Radio Fórmula, y
- Campaña Publicitaria por Internet, que fue para Volaris y "Ponle tu nombre a una avión nuevo de Volaris"
Vale la pena visitar estos sitios y observar sus prácticas.
segun una pagina de internet que vi, la primera vez que se utilizo el termino de web 2.0 fue por O’Reilly Media
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference
http://en.oreilly.com/web2008/public/content/home
;
y hay un video de una entrevista con uno de los chavos de google en blip tv pero mejor les pongo el link
http://web2summit.blip.tv/#498726
jueves, 23 de octubre de 2008
Juega Melate por Internet
Sin duda esto permitirá a millones de personas comprar juegos y sorteos por medio de un portal en la red, en el cual el usuario (jugador) registrará sus datos y su forma de pago, la cual podrá realizarse mediante tarjetas de crédito, débito o transferencia electrónica.
Algo que se destaca son los amplios estándares de seguridad de información con las que contará este sitio para evitar cualquier tipo de fraudes, en especial para las tarjetas Geo Trust, de Visa y Master Card.
Los premios se repartiran en dos modalidades: menores y mayores. Los premios menores (cantidad inferior o igual a 10 mil pesos), se pagarán directamente en la cuenta del usuario. Los premios mayores se abonarán directamente en las oficinas del PAP o en cuentas bancarias.
El siguiente link te lleva a la pagina web de Pronosticos para la Asistencia Pública en el cual ya puedes empezar a jugar Melate y muy pronto otros más. http://www.pronosticos.gob.mx/
Asi tambien, coincido con el punto de vista de mi compañera Carolina sobre la necesidad que actualmente tienen varias empresas del mundo en utilizar la web para atraer un mayor número de clientes.
¿Y a ti te late esto del Melate?
El Sol de México. Melate y Revancha, ahora por internet. [ref. de 8 de octubre 2008]
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n882470.htm
Así mismo también la compañía se encuentra trabajando en un nuevo prototipo de automóvil web, el cual permitirá al conductor conectarse con los centros de emergencia y navegar a través de internet.
Yo creo que es necesario que mas empresas comiencen a utilizar y apreciar las ventajas que tiene la web y las oportunidades que presenta de atraer un mayor número de clientes.
Toda esta información y más la pueden encontrar en InformationWeek México
http://www.informationweek.com.mx/articulo-59-2412-46.html
Áreas de Innovación
Estoy leyendo un libro de Gary Hamel y Bill Breen, que se titula "The Future of Management". El libro tiene el objetivo de convencernos de la necesidad de reinventar la forma en la que estamos administrando organizaciones a través de la innovación. Él identifica algunas áreas de actividad de la administración que serían de alguna forma aquéllas en las que deberíamos estar pensando en innovar y son:
- Establecer y programar objetivos
- Motivar y alinear el esfuerzo
- Coordinar y controlar actividades
- Establecer y programar objetivos
- Desarrollar y asignar talento
- Crear y distribuir recursos
- Acumular y aplicar conocimiento
- Construir y alimentar relaciones
- Balancear y cumplir demandas de stakeholders
Al ver la lista se me ocurrió que estos procesos constituyen áreas de oportunidad para crear nuevos negocios (o innovaciones dentro de un negocio) que se apoyen en la tecnología para lograrlo.
¿Qué opinan?
miércoles, 22 de octubre de 2008
COMERCIO ELECTRONICO
Continuamente escuchamos hablar sobre el comercio electrónico (e-Commerce, B2C) y el comercio entre empresas (e-Business, B2B), ambos términos son usados indistintamente con mucha frecuencia para referirse al mismo concepto, aun cuando sus aplicaciónes son muy diferentes.
El comercio electrónico es la compra y venta de bienes y servicios a través de Sitios Web con operaciones comerciales directamente con el consumidor final, mientras que e-Business tiene que ver mas bien con la automatización de las transacciones comerciales entre empresas.
El uso de tecnologías de comercio electrónico cada día se vuelven más necesarias, lo cual es impuesto por los propios clientes; aquellas compañías de nueva creación tienen la oportunidad de tomar ventaja del comercio electrónico, en lugar de adoptar prácticas y procesos de negocio tradicionales que imponen altos niveles de estructura organizacional y costos.
El secreto de los negocios en línea consiste en racionalizar los procesos comerciales para mejorar la eficiencia operativa de la empresa.
A continuación anexa un link para tener una mejor visión del comercio electrónico.
http://comercioweb.jfinternational.com/iniciacion-ventas-internet.html
Presentación Oportunidades de Negocio
El siguiente link te lleva a la grabación de audio de la presentación de la clase pasada, por si no asististe o quieres escuchar de nuevo. Los primeros minutos tienen la grabación de una pequeña discusión de grupos, por lo que si quieres te los puedes saltar.
Presentación Oportunidades de Negocio.
Todas las grabaciones estarán en este sitio, pero si quieres consultarlas directamente, visita el podcast del curso.
Qué productos vender en Internet para ganar dinero rápidamente
Encontre este artículo que nos puede ayudar para emprender nuestro proyecto empresarial de forma electrónica!! Este nos ofrece dos formas de como vender los productos por internet. Una forma redituable es crear el producto o bien comprar los derechos de reventa del producto.
Podemos encontrar más informacion en la siguiente liga:
http://www.negociarenred.com/ganar-dinero-internet.html
Así tambien en esta página podemos encontrar que los productos más adecuados para vender en internet son los bienes digitales. Ya que en los paises de Latinoamerica los sistemas de distribucion no son eficientes. Anexo la liga para tener mayor informacion.
http://www.negociarenred.com/vender-productos-internet.html
En esta página podemos encontrar otros tips para el desarrollo de un proyecto empresarial en la red.
SALUDOS!!!
martes, 21 de octubre de 2008
Los Padres:Un secreto para ser un emprendedor exitoso
Encontré este artículo en el cual dice que un secreto para ser un emprendedor exitoso es las enseñanzas y los valores que se obtienen de los padres.
Aqui pongo la liga:
http://www.businessweek.com/smallbiz/content/jun2008/sb20080612_884694.htm
También les pongo otra liga con testimonios de emprendedores exitosos que mencionan como fueron influenciados por sus padres (tanto padre como madre).
http://images.businessweek.com/ss/08/06/0613_fathersday/index_01.htm
A mi me parece que puede ser importante la educación y el ejemplo que recibimos de nuestros padres, aunque yo no creo que sea un factor determinante porque existen también historias de gente exitosa que tuvo que trabajar duro y los herederos a veces no llegan a ser ni la sombra de lo que fueron sus padres, aunque no está de más analizar que tienen en común los testimonios que se encuentran en la segunda liga.
O ustedes que opinan?
Saludos
Andres
Los riesgos culturales de las aplicaciones Web 2.0

Sony Computer Entertainment y Media Molecule tenían todos planeado para lanzar el juego de video para PlayStation 3 llamado Little Big Planet, el 21 y 23 de octubre en Estados Unidos de América y Europa, respectivamente. La distribución comenzó a partir del miércoles 15, con la intención de que los detallistas contaran con el producto listo para la fecha de estreno.
De manera inesperada, dos días después (viernes 17) Sony anunció que el software no iba a poder ser lanzado esta semana debido a que en el nivel Singing Safari existen dos frases pertenecientes al Islam ("Every soul shall have the taste of death" and "All that is on earth will perish" ), lo que ha causado mucha indignación en los países islámicos. La solución consistió en realizar campaña masiva para recolectar todo el producto previamente distribuido, modificarlo y volverlo a ingresar al mercado. Dicha decisión se ha ejecutado a nivel mundial.
Lo delicado de la situación es que existieron algunos usuarios que lograron obtener LBP antes de que fuera lanzado mundialmente, lo que indica que la recaudación de esas piezas será casi imposible.
La peculiaridad de este software radica en las aplicaciones de fuente abierta. Todos los usuarios pueden crear sus propios niveles, editando el diseño, textura, música, entre otras características. Sin duda alguna estamos hablando de uno de los productos más innovadores de los últimos años y que por supuesto dará mucho de qué hablar.
En esta liga podrás encontrar en qué consiste Little Big Planet.
http://www.youtube.com/watch?v=BPD4qTR6nE8
Información basada en: Gamespot (2008). “Little Big Planet recalled planetwide, new dates issued.” CNET Networks entertainment. Disponible en:http://www.gamespot.com/news/6199562.html?tag=latestheadlines;title;1
lunes, 20 de octubre de 2008
Empresas impactados por crisis en EU
Visitando el portal de la jornada, me parecio importante conocer como se esta viendo impactadas las empresas en Néxico debido a la crisis ecónomica que esta sufriendo los E.U.
Las estadisticas son interesantes ya que este problema se estaba ya viendo reflejado con el cierre de numerosas empresas en nuestro país, tan solo en el mes de agosto cerraron alrededor de 900 empresas; siendo el sector más afectado el de la construcción con 534 empresas, siguiendole el de la transformación y las cominucaciones.
Los estados ubicados en la zona occidental se estan viendo afectados.
Esto esta pegando significativamente en el desempleo en nuestro pais, me fue interesante entrar a estos datos debido a que en la empresa que laboró se ve fuertemente impactada ya que su giró es de la tranformación y la construcción.
Para más información los invito que visiten la pagina
http://www.jornada.unam.mx/2008/10/08/index.php?section=economia&article=031n1eco
Saludos
PlayStation 3 Vs Xbox 360


Y más sobre redes sociales...
Definitivamente el tema de las redes sociales es un tanto polémico, hay quienes se encuentren en pro a este nuevo modo de interactuar con la sociedad, y hay quienes son más tradicionalistas y no se encuentran atraídos por esto.

Por otro lado, un programa de TV en Chile llamado Alfombra Roja tenía una cuenta en Facebook, comentan que les llegó una enorme cantidad de invitaciones para pertenecer al grupo por lo que inicialmente tuvieron problemas para poder aceptarlos, pero finalmente su espacio fue dado de baja.
Facebook no dio argumentos convincentes para haber dado de baja los espacios mencionados, en el primero dijo que fue por razones de seguridad; en el segundo no hay explicación, como dice el video habrá sido por la creciente popularidad del programa de TV?
Si quieres pertenecer a un grupo social, Facebook en particular, ten cuidado de no tener un nombre que no parezca ser real o bien no te vuelvas muy popular, porque entonces correrías el riesgo de ser eliminado. A fin de cuentas, el verdadero dueño del sitio es Facebook en este caso, y toda la información que coloques en él puede ser manejada a su conveniencia.
Wikipedia vs Knol de Google
Leyendo la revista Muy Interesante del mes de Octubre, en una de sus múltiples páginas encontre un artículo de informatica, el cuál creo es importante conocer, debido a que la empresa Google está creando una enciclopedia virtual, la cual ha denomindo Knol, está nueva creación de Google pretende ser como la tan famosa enciclopedia Wikipedia, sólo que la diferencia se encuentra que Knol será realizada por personas expertas en la materia, puesto que conocemos que en Wikipedia cualquier persona puede anexar documentos sin verificar la válidez del contenido que se tiene en el artículo que se publique.
Debemos de analizar y estar pendientes a cerca de esta nueva enciclopedia que se está poniendo a nuestra disposición, aunque también debemos de considerar si Knol se volverá tan accesible y popular como Wikipedia..
Y ustedes que opinan, aportarian con contenido válido a Knol??
http://knol.google.com/
Más sobre el uso del blog
Parece ser que están teniendo dudas para el uso del blog y del wiki. Independientemente de que lo comentemos más a fondo hoy por la tarde, acá les va una breve nota aclaratoria.
Para Agregar una nueva entrada: Tienes que dar click primero en “Acceder,” y dar tu usuario y contraseña. Ya que te firmas dentro del blog, entonces hacer click en “Nueva Entrada” para crear tu propia entrada. Si aún no tienes usuario y contraseña, créalos.
Si quieres hacer un comentario a una entrada en el blog que ya existe, sólo debes hacer click en donde dice “N comentarios” y seguir las instrucciones que ahí se despliegan.
Puedes leer más sobre blogs en esta dirección http://blogger.psu.edu/help/basics.
En cuanto al wiki: El usar un Wiki hace más transparente la creación de contenido que se nos va a presentar a todos los demás en la clase, y es válido hacer comentarios y sugerencias al equipo en turno para enriquecer su entrada. No es un requisito, pero si lo haces vas a aprender más y mejor ya que participas de forma más activa en la construcción del conocimiento :) ¿Ayuda?
De un Hobbie a un Negocio
En esta primera participacion en el Blog quiero hablarles a cerca de Engadget, un blog sobre computadoras y nuevas tecnologias. He decidido empezar con este blog por el hecho de que Engadget asi como muchos otros blogs comenzo como un pequeño experimento en el que sus fundadores colgaban noticias sobre tecnologias y rumores, y se ha convertido en unos de los blosg mas respetados y visitados a cerca de nuevas tecnologias. Engadget es uno de los blogs mas visitados en toda la red y factura mas de un millon de dolares al año solo en clicks de AdSense, sin tomar en cuenta las ganacias de publicidad directa, ademas de ser el mejor Weblog de tecnologia de 2004 a 2005.
Engadget pertenece a Web Logs Inc. una compañia fundada por Brian Alvey y Jason Calacanis en el 2004 y que fue la impulsora del boom de los Blogs. Esta compañia que empezo con una inversion modesta fue vendida mas tarde a AOL media por cerca de 25 millones de dolares. Web Logs Inc. ha sido el semillero de muchos blogs exitosos como Tv Squad y Autoblog.
Espero que este articulo los motive a darse una vuelta por estos blogs y a descubrir como un hobbie puede convertirse en un negocio de muchos millones de dolares.
*Los links en esta pagina han sido incoporados con fines informativos.*