Me pasé un poco de tiempo pensando en qué poner en el blog, y primero que nada me pareció importante entender porqué son importantes los blogs para el proceso de aprendizaje, y encontré una página que me pareció interesante. En pocas palabras explica el objetivo de un blog y cómo utilizarlos como una herramienta de aprendizaje, espero que les sirva a algunos de ustedes como referencia para futuras participaciones en el mismo.
Resumiéndoles un poco lo que esta escrito en el link, describe que un blog es un espacio en la web en la que los autores (nosotros) publican sus anotaciones sobre temas de interés, y en general el punto de vista adoptado suele ser subjetivo; permite la aportación de opiniones, enlaces, comentarios, etc. En relación con el trabajo escolar, el blog nos sirve como una herramienta donde expresar nuestras impresiones del curso, comentarios sobre los temas tratados, links relacionados; lo anterior nos permite, principalmente, “volver la vista atrás sobre el proceso que llevamos a cabo, haciéndonos conscientes de cómo han evolucionado nuestras ideas con el tiempo y el aprendizaje”.
Para resumir, un blog nos permite crear una situación de aprendizaje que nos obliga a reflexionar y nos permite llevar nuestro conocimiento fuera del aula.
Les anexo el link: http://www.proyectogrimm.net/index.php?cmd=cont_articulo&id=443
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
domingo, 19 de octubre de 2008
Blog como herramienta de apoyo para el aprendizaje
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
¡¡Estudiantes creando "blogs" para comunicarse con la naturaleza!!
Ahora ya no nos conformamos con ser solo los humanos los que tenemos Blog. Un ingeniero estudiante de una universidad de Japón, están haciendo un equipo para que una planta escriba su propio blog.
Esto es por medio de un perceptor de señales bio-eléctricas. Esta información se convierte en Japonés por medio de una computadora, y bueno, pues así se tiene un resultado entendido por los humanos.
Que curioso no?
les pongo aquí la página para que vean la plantita ;)
http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/7681966.stm
saludos!
Publicar un comentario