Para poder participar en los blogs, wikis, redes sociales y mundos virtuales, es necesario contar con un navegador de Internet. En la actualidad, existen diversas alternativas para los usuarios como es el caso de Internet Explorar, Netscape, FireFox, Safari o incluso el propio navegador de Google.
A pesar de que las personas pueden elegir el producto que se adapta de una mejor manera a sus necesidades, existen características en los navegadores que pueden propiciar que el contenido no sea visible o existan problemas con la visualización de los sitios.
Las empresas deben de considerar dichas diferencias para ofrecer contenidos que sean compatibles en las diferentes plataformas de navegación. Se ha comprobado que si los consumidores no obtienen una experiencia grata al momento de estar visitando un sitio determinado, optarán por ir a otra página, posiblemente la de un competidor.

Por lo tanto, las aplicaciones de Web 2.0 deben de visualizarse en todos los navegadores. Los siguientes puntos explican aspectos importantes que deben considerar las organizaciones al momento de desarrollar un sitio.
- Conexiones paralelas: No todos los navegadores pueden procesar el mismo número de conexiones paralelas. Por ejemplo, Internet Explorar puede tener dos conexiones hosting a la vez mientras que los navegadores de otras compañías pueden tener el triple.
- Carga del contenido Java script: Cada programa puede cargar dicha aplicación de manera diferente, por lo que la velocidad este proceso puede variar en cada usuario.
- Aspecto visual: No todos los navegadores permiten visualizar el sitio como en verdad es.
- Desempeño: Los principales requerimientos que buscan los clientes radican en tres pilares básicos: disponibilidad, tiempo de respuesta y consistencia.
Con esto una vez más de demuestra que en la Web 2.0 existen nuevas oportunidades pero también surgen nuevos retos que las organizaciones deben de estar monitoreando. Para este caso en particular, las firmas que cuentan con presencia en Internet pueden recurrir al uso del Web Analytics donde podrán conocer estadísticamente qué es lo que está percibiendo el usuario, y cómo se comporta dentro del sitio.
Y tú, ¿qué problemas has experimentado con estas aplicaciones?
Información basada en: Tech News World (2008). “Getting Your Site to Play Well With All Browsers.” Web 2.0 and Web Apps. Disponible en:
http://www.technewsworld.com/story/64924.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario