Mi participación de esta semana en el blog corresponde al uso de contenido RSS. Pero, ¿que es RSS?, RSS es un formato basado en XML que permite proveer al usuario con la información que mejor se adapta a sus necesidades, de una forma rápida y actualizada; sus siglas significan Really Simple Syndication y viene a ser algo así como un condensado de las ultimas actualizaciones de una pagina identificadas a través de sus encabezados; en pocas palabras es como si la primera plana del periódico trajese solo los títulos de las noticias y haciendo click en el mismo accediésemos al contenido completo de la noticia sin tener que pasar por las paginas que la preceden.
Ahora bien, ¿cómo uso los RSS?, Bueno para usar un RSS se necesita un lector especial de noticias o agregador que muestre el contenido de los canales RSS desde los Websites a los que nos suscribimos. Hay un número grande de lectores de noticias disponibles, mucho de los cuales son gratis. La mayoría están disponibles como programas para descargar e instalar en tu computadora, algunos de los mas usados son:
Ahora bien, ¿cómo uso los RSS?, Bueno para usar un RSS se necesita un lector especial de noticias o agregador que muestre el contenido de los canales RSS desde los Websites a los que nos suscribimos. Hay un número grande de lectores de noticias disponibles, mucho de los cuales son gratis. La mayoría están disponibles como programas para descargar e instalar en tu computadora, algunos de los mas usados son:
A veces no es necesario descargar un archivo ya que la mayoría de los nuevos browsers como Mozila, Safari e Internet explorer ya cuentan con lectores de RSS integrados. De hecho una forma aun mas cómoda de acceder a contenido RSS son los agregadores en linea que te permiten acceder a tus RSS desde cualquier computadora, algunas paginas que ofrecen este servicio son:
A estas alturas ya sabemos un poco mas sobre los RSS y donde conseguir los lectores; sin embargo la pregunta principal es, ¿cómo los uso?¿cómo me suscribo a un servicio de RSS?, Aunque parezca mentira esta es la parte mas fácil ya que son un sencillo click podemos acceder a este servicio. La mayoría de las paginas cuentan con un link a la pagina de RSS, este link suele estar identificado con las siglas RSS feed, RSS XML, RSS o en el caso de nuestro blog "Suscribirse a Entradas(Atom)" y suele tener una imagen característica:
Haciendo click en esta imagen, nos redirecciona a la pagina de RSS y si tenemos un lector de RSS instalado, automaticamente nos pregunta si queremos añadirla a favoritos lo único que hay que hacer es aceptar y listo, ya estamos suscritos al servicio de RSS de esa pagina y cada vez que se agregue nuevo contenido a la pagina nuestro lector de RSS se actualizara con el encabezado de los nuevos contenidos y podremos acceder de forma inmediata a esa nueva información con un click en dicho encabezado. Algunas paginas como el caso de nuestro blog, nos presenta un menú desplegable con la lista de lectores RSS que tenemos instalados y con la lista de los lectores RSS en linea con la que es compatible, para suscribirnos, en este caso solo elegimos el servicio al que queremos añadirlo(ya sea el lector instalado en tu maquina o un lector online) y hacemos click en aceptar. Si esto no funciona, otra forma sencilla es copiar la dirección URL de la pagina del RSS y añadirla manualmente a la lista de favoritos de tu lector preferido, con eso estaremos suscritos al servicio.
El uso RSS tiene muchas mas entresijos sumamente interesantes, pero como ya me he extendido bastante en este post, les dejo un par de direcciones interesantes que pueden revisar para complementar lo que he expuesto con anterioridad, además no se olviden de visitar las paginas que ofrecen los servicios de RSS ya que ahí también hay información interesante.

El uso RSS tiene muchas mas entresijos sumamente interesantes, pero como ya me he extendido bastante en este post, les dejo un par de direcciones interesantes que pueden revisar para complementar lo que he expuesto con anterioridad, además no se olviden de visitar las paginas que ofrecen los servicios de RSS ya que ahí también hay información interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario