Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

lunes, 27 de octubre de 2008

La seguridad en las redes sociales MySpace, Hi5 y Facebook

Las redes sociales Hi5, MySpace y Facebook, sitios de esparcimiento para la juventud, se han convertido en herramientas aprovechadas por la delincuencia organizada como fuentes de información de sus potenciales víctimas, quienes sin imaginarse esto, proporcionan demasiados datos personales y detalles acerca de sus vidas.

Milenio Diario consultó a diversos especialistas de seguridad, quienes coincidieron en señalar que ante la bastedad de información publicada por las personas a través de las redes sociales, en la mayoría de los casos sólo se necesita un poco de ingenio para interpretar el perfil social y económico, así como también lazos familiares, contenidos en las páginas de perfiles.

Eduardo Muriel, investigador privado con más de 40 años de experiencia, dijo “Esto ya ha sucedido en México, tenemos clientes que lo han sufrido. Estas páginas no sólo están exhibiendo a una persona, sino que dan información de quién compone la familia, dónde y cómo vive y dónde estudia. Esto crea la posibilidad de un secuestro.”

Destacó que este año, la consultoría que Muriel dirige ha atendido casos de jóvenes secuestrados cuya información personal fue obtenida a partir de los datos publicados por las propias víctimas desde las páginas de sus perfiles en los sitios de redes sociales mencionados.

Muriel comento además que “Para un secuestrador, en lugar de vigilar a las personas, sus víctimas solitas se sacan al balcón. Se están exhibiendo ante cualquiera y generalmente, como quieren relacionarse, se exhiben como más poderosos y ricos de lo que son. Eso los hace terriblemente vulnerables”.

Fuente: El Semanario.


Comentario por Héctor Medina Cruz; Leyendo el caso Facebook, la seguridad referida a la privacidad en las redes sociales es un punto muy importante y no solo en México se han vivido casos de inseguridad social con la ola de secuestros en donde como menciona el articulo una principal fuente para conseguir información de las victimas son las redes sociales, en Estados Unidos los predadores sexuales han puesto sus ojos en los adolescentes y las redes sociales son de nueva cuenta las fuentes principales de información para los delincuentes, el éxito de los sitios de redes sociales radicara en estos tiempos en enfocar sus prioridades a ofrecer seguridad a sus usuarios.

No hay comentarios: