El próximo lunes vamos a estar platicando durante la clase sobre el uso del análisis y su poder en las organizaciones. Definitivamente este es un tema que para mí es apasionante, y uno de los pilares de los negocios electrónicos actuales.
El día de hoy me encontré con una nota en la que se explica cómo una empresa llamada 24/7 Costumer combina el poder del análisis con un seguimiento personalizado a los clientes con mayor potencial para lograr una venta. De acuerdo a estudios relizados por ellos mismos, argumentan que con esta estrategia pueden incrementar el número de conversiones de 2-3% hasta un 15%.
Me pareció un ejemplo interesante porque combina la riqueza del análisis de datos de los clientes con un seguimiento más personalizado (por supuesto también vía Internet) a través de vendedores. Una buena idea para considerar en algunos de los proyectos que ustedes están realizando.
¿Qué opinan?
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
viernes, 31 de octubre de 2008
Analytics con un toque humano
Etiquetas:
Analytics,
marketing,
seguimiento a clientes,
ventas por Internet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Para complementar la información de este artículo, me gustaría compartirles un blog que encontré, el cual aplica Web Analytics pero el tema que se abarca en este blog es el de Gestión de Personas, es decir, está enfocado a recursos humanos.
http://www.davidmonreal.com/2008/1276/web-analytics-2008/
En lo personal lo que llamó mi atención fue la combinación de utilizar un blog, enfocado al tema de recursos humanos y además el uso de Web Analytics para darle seguimiento.
Mi punto es, que las aplicaciones de TI se pueden utilizar en una infinidad de rubros, los cuales pueden estar enfocados hacia los clientes o hacia dentro de la organización.
Sin embargo, es importante recordar cuál es el objetivo final, para hacer un uso adecuado de las tecnologías.
Publicar un comentario