Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

martes, 21 de octubre de 2008

Los riesgos culturales de las aplicaciones Web 2.0

El Web 2.0 se encuentra presente en cada rincón del planeta. Cada día existe un mayor número de aplicaciones que pueden ser modificadas por los usuarios con la finalidad de explotar al máximo la colaboración y la interacción global. A pesar de que dichas herramientas permiten una comunidad digital donde compartir contenidos es lo más importante, existen riesgos que están presentes.

Sony Computer Entertainment y Media Molecule tenían todos planeado para lanzar el juego de video para PlayStation 3 llamado Little Big Planet, el 21 y 23 de octubre en Estados Unidos de América y Europa, respectivamente. La distribución comenzó a partir del miércoles 15, con la intención de que los detallistas contaran con el producto listo para la fecha de estreno.

De manera inesperada, dos días después (viernes 17) Sony anunció que el software no iba a poder ser lanzado esta semana debido a que en el nivel Singing Safari existen dos frases pertenecientes al Islam ("Every soul shall have the taste of death" and "All that is on earth will perish" ), lo que ha causado mucha indignación en los países islámicos. La solución consistió en realizar campaña masiva para recolectar todo el producto previamente distribuido, modificarlo y volverlo a ingresar al mercado. Dicha decisión se ha ejecutado a nivel mundial.

Lo delicado de la situación es que existieron algunos usuarios que lograron obtener LBP antes de que fuera lanzado mundialmente, lo que indica que la recaudación de esas piezas será casi imposible.
En el blog de PlayStation, Sony ha expresado a todos los seguidores que están trabajando lo más rápido posible para que el juego entre en fase de distribución el 27 de octubre en Estados Unidos de América y una semana más tarde, 3 de noviembre, en Europa.

La peculiaridad de este software radica en las aplicaciones de fuente abierta. Todos los usuarios pueden crear sus propios niveles, editando el diseño, textura, música, entre otras características. Sin duda alguna estamos hablando de uno de los productos más innovadores de los últimos años y que por supuesto dará mucho de qué hablar.

En esta liga podrás encontrar en qué consiste Little Big Planet.
http://www.youtube.com/watch?v=BPD4qTR6nE8


Información basada en: Gamespot (2008). “Little Big Planet recalled planetwide, new dates issued.” CNET Networks entertainment. Disponible en:http://www.gamespot.com/news/6199562.html?tag=latestheadlines;title;1

No hay comentarios: