Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Descarga de data de internet: legal o ilegal?

Hay muchas opiniones sobre la descarga de Videos o música en Internet: se piense que no hay problemas para descargar data porque hay muchas personas que lo hacen, y también que nunca se puede saber quien son los descargadores y encontrarlos. La verdad, si: el descargador se puede buscar y encontrar y especialmente si descarga contenido como videos pedófilos.

Pero según la ley, no son los sitios Web de descarga que son responsables pero las personas que lo utilizan. Cuando alguien se inscribe a un sitio Web para descargar, tienen acceso a la data en Internet, pero el sitio también tiene acceso a toda la data de los usuarios.
Las empresas de servicio de Internet tienen que verificar que sus usuarios no descargan data ilegal: tienen que enviar un email de amonestación para la primera vez, de cortar Internet para la segunda vez, y de denunciar el usuario. Desde 1999, el pirateo se diviso de 1/3. El pirateo puede afectar los estudios cinematográficos (menos personas van al cinema), y de música, pero también las artistas.

Pero lo que no es lógico es que según una experta de la comisión europea, “la descarga de música por Internet no se considera un delito si se trata de una actividad privada y que las sanciones se limitan a los casos con objetivos comerciales y cuando haya un daño importante para los titulares de los derechos”. La Comisión estima que el 36% de las ventas de música (CDs….) en el mundo son productos pirateados.

¿Le pregunta ahora es cual es la definición de una usa privada? Y cuales son sus limitadas?

No hay comentarios: