Al igual que yo, millones de usuarios acceden diariamente a la web con fines de entretenimiento, investigación, estudio, negocios, etc. Pero realmente te has puesto a pensar que hay atrás de la web? o más bien , ¿cómo es que tienes acceso a servidores, navegas, bajas información , música, como lllegan los mails desde tu computadora hasta la de tu destinatario, como accedemos al material del curso, etc?
A lo mejor tú si eres muy conocedor del tema, pero yo, francamente no. Así que investigando encontré un artículo muy interesante que nos brinda cifras electrizantes. A continuación lo cito literal:
"El uso de tecnologías de suscripción RSS apenas supera el 11%
Enviado por ramonrey el 3 Noviembre, 2008 - 20:00 en Audiencia
Una de las principales barreras tecnológicas para el usuario medio a la hora de conocer y suscribirse a podcasts es la distribución de contenidos en Internet mediante RSS o formatos similares. A pesar de que en los últimos años la expansión del uso de agregadores de contenido mediante dicha tecnología se ha popularizado, un estudio reciente confirma que la gran mayoría de usuarios de la Red aún desconoce qué es y para que sirve el RSS.
Según el estudio reciente de Forrester, únicamente el 11% de los usuarios de Internet en Estados Unidos utiliza (o mejor dicho, sabe que utiliza) RSS. Un 12% de los encuestados no está seguro de utilizar RSS y es precisamente por ello por lo que las cifras del estudio pueden considerarse sesgadas, dado que existen multitud de servicios online y de software de escritorio que hacen uso de estas tecnologías de forma transparente para el usuario.
Aunque los datos presentados a priori presentan un panorama pesimista, se puede desprender una conclusión muy positiva: de los encuestados que no usan esta tecnología hay un 44% que se muestran interesados en usar RSS en el futuro, debido al tremendo atractivo que suponen las ventajas prácticas de las tecnologías de suscripción para los usuarios."
Fin de la cita encontrada en Podcastellano.
Créeme que me sentí un poco aliviada. Espero aprender mucho más acerca de estas cosas del demonio, pero finalmente no me interesa saber a detalle TODO lo que sucede tras bambalinas, me interesa saber tan solo qué puedo hacer con estas tecnologías y explotarlas al menos en un mínimo porcentaje. Quizá con eso baste hasta para hacerme rica.
Qué opinas?
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
martes, 4 de noviembre de 2008
SABES LO QUE HAY ATRAS DE LO QUE HACES EN INTERNET?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Creo que la adopción de este nuevo tipo de tecnologías es poco a poco, ya que para muchos usuarios es difícil mantenerse a la vanguardia.
Es una lástima que las personas no consideren las aplicaciones de los RSS ya que son de gran utilidad y permiten estar actualizado en cualquier momento y en cualquier lugar.
Es cierto, si eres un usuario no tienes la obligación de conocer al 100% cómo funciona el servicio, lo que te interesa es cubrir tus necesidades, lo cual es válido.
Desde otro punto de vista, considero que el fin de que conozcamos estas herramientas no es sólo por cultura general, sino con el fin de visualizar cómo se pueden aplicar para un negocio y que éste sea exitoso.
Por lo tanto, es de gran importancia conocer el funcionamiento de esta tecnología, si se requiere aplicarla para un negocio, debido a que esto implica planear, administrar e invertir y por lo tanto un conocimiento global para tener éxito.
Yo creo que este tipo de tecnologías no tienen gran difusión aún en nuestro país, por lo menos yo muy poco había oido de eso a pesar de que soy una persona con acceso a internet y de que estoy estudiando un posgrado.
Y no estoy muy seguro de que la aplicación de estas tencologías para nuestro negocio pudiera tener un gran impacto, al menos en nuestro país, ya que si es verdad que mucha gente no tiene acceso a internet pues también lo es que aunque tengamos acceso podemos desconocer el tema.
Publicar un comentario