Hola a todos.. un articulo muy interesante aplicado al sector educativo es el uso del wiki como herramienta para potencializar el nivel educativo del docente desde el nivel basico hasta el doctorado, es por ello que tenemos que perder el miedo a utilizar esta herramienta que mas que poder perder algo lo que vas a obtener son ganancias al por mayor, te invito a que leas este link, que tengas un excelente dia.
http://kikev.wordpress.com/2008/01/31/beneficios-y-posibles-usos-de-los-wikis-en-educacion/
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Beneficios y posibles usos del Wiki
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Definitivamente la educación se puede ver muy beneficiada por las herramientas tecnologicas surgidas en los últimos años.
Es importante que las diferentes insituciones educativas en todos los niveles promuevan el uso de la tecnología no solo para mejorar el nivel educativo si no también como una formación y preparación a los alumnos para utilizar este tipo de herramientas en su vida profesional.
De hecho en la actualidad ya existe lo que se llama tecnología educativa que se dedica a busacar la aplicación de la tecnología con fines educativos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_educativa
https://www.blogger.com/comment.g?blogID=19238439436449035&postID=3032504300055645417
Creo que en nuestro país hace falta crear una cultura tecnológica que nos permita conocer mas a fondo y desde una edad mas temprana las aplicaciones como lo son los wikis, blogs, rss, etc. Con ello podríamos obtener enormes beneficios diadácticos y ademas una ventaja competitiva al salir al ámbito laboral.
El uso de los wiki tambien se puede aplicar en el area de trabajo, encontre este link donde encontraran algunos ejemplos: http://www.lifehack.org/articles/technology/5-uses-for-a-wiki-at-work.html.
Espero les sirvan estas ideas,en lo personal me parecio muy interesante sobre todo para el manejo de proyectos en el trabajo.
Hola!!, me parece muy interesante el uso de la tecnología Wiki para poder aplicarlo, me dío cuiriosidad de conocer un poco más sobre que es un wiki ya que solo lo referenciamos a que es como el Wikipedía, pero también tiene características importantes que puedes denotar desde su definición
http://moodles.wikispaces.com/Introducci%C3%B3n
Anexo link, entren y expandan un poco más el concepto de Wiki!
Creo que al igual que Arelí que tenemos carencia de conocimiento y podemos ocupar estas herramientas. Si todo esto se diera a conocer esto a muchos empresarios, podrían aplicar esta herramienta de alguna forma con su negocio.
como mencionan, los wikis no sólo pueden beneficiar a la educación el compartir y actualizar información y datos prácticamente en tiempo real, pudede tener un sin numero de aplicaciones dependiendo las necesidades de cada: usuario, grupos, empresas o compañias
Hola!
Excelente información para este curso; ya que a muchos de nosotros nos ayuda a poner en orden las ideas referentes a esta herramienta que para la mayoría de nosotros es practicamente nueva, ya que el día a día nos lleva a explorar las distintas funciones, usos y herramientas que tiene el internet para nuestro beneficio.
Sería de gran utilidad que todos y cada uno de nosotros profundizemos y entendamos a detalle el uso de estas prácticas herramientas las cuales nos ayudarán en gran medida en el intercambio de información, optimización de nuestros tiempos, y mantenernos al día en las actividades correspondientes.
Podemos decir que el principal objetivo de un wiki es permitir que todos los usuarios creen páginas web de un mismo tema dando como resultado una página web más completa en la cual todos los usuarios participaron en su creación.
Para mayor información básica y relevante de lo que es un wiki consulten la siguiente liga:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/
Saludos!!!
LMA
Me parece una herramienta importante por lo que argumenta el artículo, la educación es sólo un ejemplo de las muchas áreas donde se puede tener la ventaja de los Wikis y definitivamente como menciona Arelí lo que se requiere es la difusión adecuada para aprovechar adecuadamente las ventajas que ofrece. Yo encontré un artículo en el siguiente link que menciona que el conocimiento en las empresas también puede gestionarse mediante el uso de Wikis compartiendo similitudes en las ventajas que ofrecen los Wikis a la educación:
http://www.documentalistaenredado.net/606/los-wikis-en-las-empresas/
Este es otro ejemplo que nos puede ofrecer ideas para aprovechar mejor esta herramienta si la implementamos en nuestras empresas.
Me gustaria saber su opinión, y conocer si es factible en su empresa el uso de un Wiki
El comentario de Jose me parecio interesante, actualmente en el departamento de desarrollo técnico en VWM en el área de carrocería se cuenta con un Wiki en la intranet, lo he consultado algunas veces y a pesar de que sigue en construcción es muy útil. En general se utiliza esta herramienta para describir terminos muy usados en el área que por lo regular estan en aleman, yo que no llevo mucho tiempo en la empresa no conozco los terminos, y me parece que es una muy buena herramienta para personas de nuevo ingreso que no tienen los conocimientos de palabras en aleman y de terminos tan técnicos que se utilizan en el área y que no las encuentras en ningun diccionario aleman-español, o en internet.
Cuando leí esta publicación inmediatamente la relacioné con la de José porque precisamente creo que una gran ventaja del Wiki es enreiquecer el conocimiento a través de la colaboración masiva, entonces creo que este artículo se puede extender a cualquier área, tal como el ejemplo que Angie menciona.
Por otro lado, es importante recordar que la educación en México tiene un gran reto y que como dijo Enrique Villa (Director General del IPN): "...un país que no cuenta con capital humano, ni desarrolla investigación y tecnología endógena de calidad, deja de apostar a su futuro y no genera posibilidades de productividad y competitividad para las empresas, que son las que crean la riqueza en cualquier país."
la siguiente liga lleva al artículo de Villa y muesta una postura muy interesante sobre el futuro y relación de la innovación tecnológica, la educación y el futuro del país:
http://noticias.universia.net.mx/vida-universitaria/noticia/2009/04/13/apostar-educacion-e-innovacion-alcanzar-desarrollo-mexico-villa.html
Publicar un comentario