Encontre una gráfica muy interesante acerca de las velocidades promedio de Internet de algunos países:
Como pueden ver Japón tiene Internet 61 veces más rápido que México (pero con eso no se conforman, el Gobierno Japonés han formado un grupo para desarrollar la tecnología necesaria para que cualquier usuario desde casa pueda acceder a Internet a velociadades de hasta 10 Gigabits para el 2010, imaginense bajar una pelicula en segundos.) Pero eso no es lo peor..., en méxico se paga por megabit aproximadamente $60 dólares mientras que en Japón se paga 27¢ de dólar por megabit, ¿para llorar no?
Hay más detalles irónicos y curiosos como por ejemplo el caso de Estados Unidos, país creador de la red de redes y que ha ido perdiendo el primer lugar quedando actualmente en el 14 puesto.
Pues que puedo añadir, es también una ironía que la tecnología abra brechas entre las sociedades en lugar de hacerlas más pequeñas.
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Velocidades promedios de Banda Ancha
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Sin duda alguna en mexico el acceso a internet es para determinados grupos sociales que son los menos comparados en el resto de la poblacion que pueden leer o escribir y ni se diga usar una computadora.
Para el anio proximo estos datos se dispararan aun mas; de acuerdo a Carlos Odiozo académico de la UNAM el impuesto de 3% sobre el impuesto a las telecomunicaciones provocará un mayor rezago tecnológico y se recaudaran menos 10,000 millones de pesos, de los cuales 4,000 millones corresponden a la conexión de Internet.
Contrariamente a la situacion en nuestro pais; la tendencia internacional es prohibir impuestos directos sobre acceso a internet; por ejemplo en Filandia a partir de julio de 2010 el acceso a la banda ancha de Internet será un derecho constitucional gratuito para todos los ciudadanos y en Espana el presidente de la Junta de Andalucía ha prometido en campaña electoral que su Gobierno dará acceso a Internet gratuito, si gana las elecciones. En otras palabras; el acceso de internet es un privilegio en nuestro pais visto como manera de generar ingresos en lugar de ser visto como una herramienta que puede ofrecer muchas ventajas entre ellas la informacion al alcance de todos.
Para conocer mas sobre los impactos de esta reforma, pueden visitar http://www.cnnexpansion.com/opinion/2009/10/29/el-error-del-impuesto-a-internet
Publicar un comentario