Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

sábado, 28 de noviembre de 2009

La nuevas generaciones de educación on-line puede ser excelente para los estudiantes, pero catastrófico para las Universidades.



En esta ocasión hablaré un poco de la aplicación que tienen los videos y grabaciones en vivo en la educación y como puede llegar a impactar en los bolsillos de las universidades.

Basándonos un poco en la aplicación que nos mostraron nuestros compañeros el martes pasado. Este tipo de herramientas, ha ayudado a que miles de personas en todo el mundo puedan obtener un grado de licenciatura y así con ello un mejor trabajo. Gracias a que la tecnología en video, pueden tener clases de forma virtual sin necesidad de ir a una aula.

Muchas Universidades en el país ya cuenta con estas herramientas de video, con costos aún más accesibles. Y algunos sitios como straighterline ofrecen cursos sin costo, o a un costo mucho menor, las universidades que no cuenten con estos servicios se verían fuertemente impactadas, pues el alumnado al ver que no cuentan con la accesibilidad de tiempo, se irían con las universidades que si lo ofrecen.

Es importante recalcar que el éxito o fracaso del conocimiento obtenido es responsabilidad única del alumnado.
Ustedes que piensan compañeros, pudieran tomar cursos por su cuenta y ser autodidactas, la educación esta en un click??

Anexo las páginas en donde podrán ver la oferta de cursos y el articulo de educación en línea.
http://www.washingtonmonthly.com/college_guide/feature/college_for_99_a_month.php
http://www.straighterline.com/

1 comentario:

Lalo dijo...

Yo pienso que el concepto de Universidad no sólo tiene que ver en el hecho de tomar cursos, hacer un exámen y aprobarlo, yo creo que la universidad es un conjunto de herramientas sociales, academicas y culturales que hace que el alumno al final, es decir cuando se titula tenga las herramientas necesarias para poder integrarse a la comunidad productiva y estando atrás de una computadora no creo que todas las habilidades como por ejemplo la de solicalizaicón se pueda desarrollar estando tu sólo. También creo que se necesita mucha autodisciplina para poder tomar una carrera en línea. En conclusión si creo que esto es una buena herramienta o soporte para impartir cualquier materia, pero no para no hacerlo diarimente, sigo siendo partidario del método clásico o presencial.