Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

martes, 3 de noviembre de 2009

Otra herramienta para seguir el rastro de las personas y sus manifestaciones en Internet

Chequen como es que Google aprovecha todo lo que comentamos en cualquiera de las redes sociales a las que estamos subscritos.

Otra herramienta para seguir el rastro de las personas y sus manifestaciones en Internet

Muy simple. La nueva herramienta de Google actualiza todo lo que digan nuestros contactos en las redes sociales y en los cuadernos de bitácora, y cuenta con un simpático nombre, Google Search. Por otro lado, cada vez son más los usuarios que emplean las redes sociales para dejar mensajes cortos, decir qué es lo que hacen, dar pistas de qué es lo que están comentando y desarrollando nuevas oportunidades de negocio en Internet, asunto que es muy importante dado la situación de los próximos 24 meses. Siguiendo el esquema, parece que las aportaciones de la comunidad internauta son muy tenidas en cuenta. Google, como siempre, se adelanta al mercado y propone un servicio que se combina con la creación de un perfil profesional en su propio servidor, que se complementa a otras herramientas de Internet.

En la competencia de los contenidos están las búsquedas y que te quedes en las distintas páginas Web de los servicios que ofrece una empresa.

¿De quién es la información que uno narra en la red? ¿Hay que firmar una cesión por los contenidos? ¿Significa que vamos a desvelar las fuentes de información si procedemos a buscar y publicarlo en un servicio gratuito o de pago? ¿Por qué Google ha decidido crear tantos servicios que aglutinen el registro de tantos datos de la red?

La información es poder y saber emplearla es de una gran utilidad, por lo que las sociedades que se dedican a Internet lo saben. El futuro es la reputación online de las empresas, que es un complemento a lo que uno dice, pero que tiene que estar corroborado por el resto de personas que forman parte de la comunidad.

Por otro lado, la lengua, el empleo de las palabras con rigor, es la esencia de otras plataformas, que han preferido por desmarcarse de la rivalidad con Google y seguir su camino.

La historia está en no tener que pasar por el correo electrónico o perfil interno de la red social, y contar con el resumen narrado en una ventana, porque todos los programas de la empresa estadounidense, con sólo estar dado de alta, son suficientes para llegar a ellos. Es una gran ventaja con respecto a otros competidores. Por otro lado, como ya hemos comentado con anterioridad, todo queda en uno, en el todo en uno para todos los sistemas de búsqueda que hagamos por la red. Esa es la tendencia.

Fuente:http://jorgehierro.wordpress.com/2009/10/29/otra-herramienta-para-seguir-el-rastro-de-las-personas-y-sus-manifestaciones-en-internet/

Fuente: http://cruitertalk.files.wordpress.com/2008/11/google_search_2.jpg (JPG).

Fecha: 29 de octubre de 2009.
Para más información:

Google Searh:
http://googleblog.blogspot.com/2009/10/introducing-google-social-search-i.html

Jorge Hierro Álvarez
Consultoría de Nuevas Tecnologías e Internet

http://www.jorgehierro.es
http://www.jorgehierro.com
http://www.jorgehierro.wordpress.com
http://www.jorgehierro.blogspot.com

2 comentarios:

Nydia Figueroa dijo...

Esta herramienta de google ofrece un acceso relevante, rápido y seguro a los contenidos empresariales, permitiendo a las empresas mantener el ritmo de su negocio. Utilizando la tecnología de búsqueda web de Google y optimizándola permite adaptarse a los clientes. Encontre un video que explica las aplicaciones del google search. http://www.youtube.com/watch?v=sDFDELHblY&feature=player_embedded

Jorge Hierro dijo...

Buenas tardes,

Muchas gracias por el Post.

Un saludo,

Jorge Hierro Álvarez