Hola a todos!!....
Acabo de encontrar un video muy interesante sobre lo que nos depara el futuro con la tecnología.
Algo que siempre nos hemos estado preguntando con el avance del curso de negocios electronicos. Todas las lecturas nos hablaban de un gran potencial en todas estas herramientas, pero he aqui algo interesante que harán las empresas para poder seguir compitiendo.
Muy interesante, este video nos habla de Google, Amazon, New York Times, etc.. como será el internet en el 2015.
Es un vídeo bastante interesante sobre una predicción del futuro sobre Internet y las tecnologías de información, algo que de momento parece no ir demasiado desencaminado, sobre todo en cuanto a la libertad y difusión de la información y el conocimiento a nivel global en la Red.
No tarda mucho!! °-°
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Evolución de las tecnologías de información en Internet en el Futuro
Etiquetas:
tecnología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
A mí me parece que este es un video que describe cosas terribles que podrían pasar con Internet, y una crítica a las tendencias tecnológicas actuales... ¿qué opinan los demás?
Creo que efectivamente son cosas poco agradables pero el internet ya empieza a tomar esa forma, de hecho, en alguna de las lecturas que hicimos en el curso sobre como empezar un plan de marketing en la red, nos remarca la estrategia de dejar a un lado nuestros productos y servicios ofrecidos por un momento y pensar primero en el posible comprador para lo cual cosas como las que menciona el video sobre como la fusión de Amazon y Google generan ingresos sería de gran utilidad para poder conocer a detalle el perfil de los clientes y lanzar contenido específico.
A lo largo del curso he podido comprender que la Web 2.0 es una herramienta muy poderosa, puede generar grandes ganacias y grandes pérdidas como lo menciona el video.
Por tanto mi opinión es que debemos seguir viendo a la Web 2.0 como una herramienta únicamente. Lo demás depende de las personas que las manejan. Toda herramienta puede ser usada para bien o para mal, pero depende de las personas usarla con responsabilidad.
De otra forma seriamos tontos al desaprovechar esta tecnología. Sería como pedirle a Einstein que todo los conocimiento que genero mejor se los guardará para no hacer un mal uso de ella. Más bien está en nuestras manos hacer conciencia de lo que tenemos y usarlo para mejorar a nuestra sociedad y nuestro entorno.
De hecho encontre un lugar en Internet que habla: "La web 2.0 y las nuevas oportunidades de negocios ¿Vender información es la clave?" El link es el siguiente:
http://la100rra.com.mx/fercity/la-web-20-y-las-nuevas-oportunidades-de-negocios-%c2%bfvender-informacion-es-la-clave/
Solo tiene más que una opinión, pero es muy interesante ver las nuevas perspectivas y oportunidades que nos ofrece esta Web 2.0.
Creo que es impresionante como ha evolucionado la tecnología y junto a ella la forma de hacer todo. Desde una simple tarea hasta las grandes compañías como las que menciona el video Google y Amazon.
Como mencionabamos anteriormente en otra entrada del blog http://mktgycp.blogspot.com/2009/11/piden-que-se-cierren-mas-de-200-paginas.html, este crecimiento y evolución ya ha empezado a tener su lado negativo.
Y tal vez el impacto más negativo y que puede causar cosas como las que menciona el video, en mi punto de vista, es la dependencia que todos como usuarios de la tecnología hemos desarrollado. En base a estas dependencias surgen las tendencias tecnológicas que según el video no tardarán muchos años en llegar
Creo que si está muy drástico, pero también creo que como bien marca la cronología del video actualmente ya existe mucha información personal de nosotros en la red y con suficientes posibildades de un mal uso.
El punto como bien comenta Lari es fomentar la ética en el manejo de información.
En mi opinión, ante la creciente creación htas debe haber un creciente fomento de valores en el uso de ellas.
Saludos,
Iris
Hola, creí conveniente enriquecer un poco mi comentario anterior asique estuve investigando y encontre que el debate actual acerca de la relación ética, ciencia y tecnología, parte del supuesto de que la ética está por encima, por lo tanto es la que tiene que guiar a las otras dos en su capacidad de servir al desarrollo.
Por otro lado, este ensayo me parece muy realista pues también considera que "una enorme parte de la población mundial no esta amenazada por los avances científico-tecnológicos de la informática, sino precisamente por su falta de acceso a ellos, proliferando una enorme brecha digital".
Creo que este ensayo considera varias perspectivas, si les interesa esta es la liga:
http://www.eumed.net/eve/resum/07-abril/mga.htm
me parece un video muy interesante por que desde mi punto de vista no esta tan alejado de la realidad lo que podria pasar a lo largo de los siguientes años con el interet, como menciona el profesor creo que es una critica pero por otro lado una alerta de que podria pasar y hasta donde pueden llegar compañias como google, creo que el problema radica en la dependencia cada vez mayor al intertet y sus herramientas.
Publicar un comentario