A través de los años he visto varios videos sorprendentes de todo tipo de robots, pero éste de Boston Dynamics es diferente…

A diferencia de muchos otros, éste no sólo parece caminar como humano, sino que incluso tiene su propio sentido de balance. Noten por ejemplo como el robot se repone y continúa caminando sin caerse después que una persona lo empuja tratando de sacarlo de balance.
El robot camina a 3.2mph (5.15kph) que es igual o mas rápido que el promedio humano, y no duden que no tardará mucho en que veamos un modelo que corra. Noten que los cables que ven encima del robot son para alimentarlo de energía y para sostenerlo cuando no está caminando, pero en realidad el robot no se está sosteniendo de ellos en el video y el balance lo tiene él mismo.
Website de PETMAN:
http://www.bostondynamics.com/robot_petman.html
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=67CUudkjEG4&eurl=http://eliax.com
El robot camina a 3.2mph (5.15kph) que es igual o mas rápido que el promedio humano, y no duden que no tardará mucho en que veamos un modelo que corra. Noten que los cables que ven encima del robot son para alimentarlo de energía y para sostenerlo cuando no está caminando, pero en realidad el robot no se está sosteniendo de ellos en el video y el balance lo tiene él mismo.
Website de PETMAN:
http://www.bostondynamics.com/robot_petman.html
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=67CUudkjEG4&eurl=http://eliax.com
4 comentarios:
Excelente!!!
Anteriormente había visto varios robots pero ninguno que manejara la velocidad de PETMAN, 5.15kph es algo relamente sorprendente.
Apoyo el comentario de Luis Oscar de que en breve tendremos algún prototipo que corra.
Muy ineresante.
Muy interesante, puede tener muchas aplicaciones médicas, ya que puede servir como soporte para personas minusvalidas. Y yo creo que va a tardar el prototipo que corra, por que la cinemática cambia sustancialmente, y eso complica el movimiento.
Esto muestra como la tecnología va avanzando a gran escala y en un futuro no muy lejano no solo van a poderse utilizar para personas minusválidas sino también como coolaboradores y obreros dentro de una manufacturera , lo que sería un gran ahorro para la futura producción de muchas empresas y a la vez ayudaria al decremento de precio de muchos productos lo que ayudaría para que muchas personas puedan tener a su alcanze productos que con anterioridad no podían comprar.
Efectivamente Carlos, a continuación les comparto otro video que demuestra el trabajo siendo realiazado en Carnegie Mellon University en los EEUU en el campo de navegación de obstáculos por robots bípedos (es decir, que caminan en dos piernas como lo hacemos nosotros).
Como verán, es asombroso el grado de "consciencia espacial" que estos robots poseen con este nuevo sistema. Noten que el sistema de navegación por el momento es parcialmente externo al robot y se comunica con este para dejarle saber la vía a caminar.
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=YPoANTKo5kA&feature=player_embedded
Publicar un comentario