Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Cambio climático ....

Hola a todos¡¡¡

Esta semana fué el estreno de la película 2012" en México..., si les interesa les mando el link del trailer...
http://www.youtube.com/watch?v=HwElngff24c&feature=related

En realidad no he podido ver la película pero creo que es un tema interesante sea cual sea nuestro punto personal de vista, no en cuanto a la película específicamente , sino a manifestacionees diarias que vemos del planeta, como lo son las inundaciones, huracanes, sequías etc...

Cada día es mas frecuente escuchar en las noticias alguna de este tipo. Solo por comentar, este año en lo personal ha sido impresionanate el número de inundaciones que sufrió el DF y también al ciudad de Puebla.

Es un temas del que cada uno de nosotros debemos de tomar la parte de responsabilidad que nos corresponde tanto para con nosotros mismos como para los demás.

Les dejo otro link respecto a este tema, es un video de Al Gore que seguramente ya han visto algunos¡¡¡ pero siempre es bueno volverlo a ver....

http://www.youtube.com/watch?v=rd7Tmv4euNc&feature=related

3 comentarios:

Alatriste Loaiza dijo...

Creo que todos tenemos que ver con esto del cambio climatico, y por desgracia estamos dejando un mundo lleno de porquería para nuestros propios hijos y nietos, (Disculpame Pili por ser participe de este problema y por el mundo que te dejo), tomando esto, ví en un arttículo que esiste un top 10 de los autos que más comtaminan y que son de los autos más lujosos del mundo "Quien iba a pensar de debajo de esa carrocería tan lunda y lujosa existiera una tecnología tan sucia y poco eficiente"...

No siempre los autos deportivos y de súper lujo son la mejor opción de compra. Además de ser vehículos con un valor muy alto en el mercado, ofrecen un bajo rendimiento de combustible, pero estos defectos se justifican con la potencia, la velocidad y el confort que ofrecen, más bien el defecto reside en el elevado nivel de contaminantes que emiten a la atmósfera.

Formemos una cultura más ecológica desde nuestro hogar....

http://mx.autocosmos.yahoo.net/noticias/21767/los-10-autos-menos-eficientes-y-los-10-mas-contaminantes.aspx

Luis F. Luna Reyes dijo...

Hola a todos,

Sólo comentarles que en cuanto a usos de tecnologías de información, aunque en general parecen tecnologías muy limpias, tienen su parte en el calentamiento global principalmente por el consumo de energía, que al producirse genera dióxido de carbono.

Esta preocupación tiene ya un rato entre las personas que trabajan en el área de tecnología, y entre los hechos interesantes se encuentra que el teletrabajo, aunque más barato para las empresas, consume más energía y tiene conseciencias más graves para el mundo. El comercio electrónico es otro ejemplo, se consume más energía al comprar una cámara por Internet que al ir a la tienda a comprarla (por todos los procesos que hay detrás).

A principios de este año, hubo un gran revuelo por la contaminación generada por las búsquedas en google. ¿qué opinan?

G. Castruita dijo...

Hola¡¡¡

me parece muy interesante el comentario que realiza el Dr Luna, en lo personal no había pensado en las consecuencias medioambientales que tiene el uso del internet o la web...

Es impactante el dato de que se contamina mas comprando un artículo por internet que llendo a comparlo físicamente, ¿ Alguien mas ya lo sabía? .. ¿o por lo menos se lo habían imaginado?

además de este dato, debemos tomar en cuenta que con el gran incrementeo del uso de tecnología en los últimos años, tambien se incrementa en igual la generación de aparatos electrónicos ( P/e : computadoras, celulares etc), por medio de los cuales hoy en día se realizan muchas compras.

Considero que este debe de ser un punto de reflexión para todos nosotros y para las futuras generaciones. Debemos de utilizar la tecnología con conciencia plena de lo que esto implica

les dejo un link interesante al respecto:

http://www.latinpedia.net/Sociedad/contaminacion/Cuando-la-tecnologia-no-concuerda-con-la-moda-deviene-en-basura-ad1091.htm

Además tambien pensemos en otro problema que se esta generando por el uso desproporcionado de aparatos electrónicos como ipods, celulares, teléfonos inalámbricos, ya que estan generando la aparición de ciertos malestares como: dolores de cabeza, estrés, depresión, perdida de la capacidad auditiva etc. Todo esto causado por el producto de la contaminación electrónica dado el uso desmedido de aparatos eléctricos y electrónicos.