El siguiente articulo habla acerca de la ya comentada red social mas importante de la actualidad, facebook.
En este caso el articulo habla de la batalla legal que mantuvo facebook contra el conocido "rey del Spam" Stanford Wallace y que despues de llevar el caso a la corte facebook salio vencedor obligando a spammer a pagar una indemnizacion multimillonaria de 771 millones de dolares.
facebook acuso a Spammer de invadir e unundar las cuentas electronicas de sus usuarios con correos no deseados.
Definitivamente de una u otra manera Facebook se ha comvertido en una de las empresas mas importantes en su ramo y que es una compañia que esta dispuesta a pelear con cualquiera para conseguir lo que desea y sobretodo defender sus politicas.
comparto con ustedes el link
http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=24685
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
martes, 3 de noviembre de 2009
Spammer deberá pagar indemnización multimillonaria a Facebook
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Es una buena noticia, pero yo creo que eso no va detener el spam, ya que el 80% del correo digital es spam. Afecta a los servidores, a los servicios, a la privacidad de los usuarios. Afecta a billones de personas y colapsa las carreteras de la Información. Sólo por el spam, la Red es siete veces más lenta de lo que debería. Sus responsables son probablemente las personas más odiadas de Internet y, sin embargo, siguen enviando miles de millones de correos no solicitados cada día. ¿De dónde vienen? ¿A dónde van? Y, lo que es más importante, ¿por qué no nos dejan en paz?.
En efecto este es un paso importante en contra de los spam, lo conveniente seria crear un programa que detectara y destruyera este tipo de informacion que nos afecta a todos, yo lo nombraria "vandalismo digital" =P
Es importante que se den pasos como este en contra de los famosos spam , la situacion es que como comentaba mi compañero no se sabe de donde provienen ni quienes son los responsables de que tengamos que estar recibieno mails que no nos interesan , la situcion es que hasta que no haya una forma de detectarlos, ni ver de quien provienen, y quienes son los responsables, y en casos como el de facebook que lo pudo hacer y ganar una demanda la verdad es que este factor no sera determinante para dejarnos en paz.
Hola a todos,
¿Creen ustedes que los filtros anti-spam logran de algún modo resolver el problema? de algún modo son el esfuerzo por crear ese programa que "destruya" los correos no deseados que las personas pueden recibir en su inbox. No obstante, investigación reciente muestra que esta medidad de intento de destruir el spam, de hecho genera incentivos económicos para que se genere más spam... ¿cómo puede ser posible esto? bueno, si alguno de ustedes está interesado en leer más sobre este asunto, les recomiendo leer el siguiente artículo de un buen colega y amigo del Worcester Politechnic Institute en Massachussets (Está en las colecciones digitales de la biblioteca).
Toward an Information-Compatible Anti-Spam Strategy
Plice, R., N. Melville and O. Pavlov
Communications of Association for Computing Machinery. 2009
Al igual que todo el mundo "pensante" yo también estoy en desacuerdo con los correos SPAM y por cierto les anexo un comenatrio breve que encontré en la Wikipedia del porque se llama así("El origen de la palabra spam tiene raíces estadounidenses:
La empresa charcutera estadounidense Hormel Foods lanzó en 1937 una carne en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham. El Spam fue el alimento de los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial, y desde 1957 fue comercializado en latas, que ahorraba al consumidor el uso del abrelatas.
Más adelante, el grupo británico Monty Python empezó a hacer burla de la carne en lata. Su divertidísima costumbre de gritar la palabra spam en diversos anuncios publicitarios se trasladó al correo electrónico no solicitado, también llamado correo basura") y realmente no entiendo cual es el objetivo de inundar la red con este tipo de correos y haciendo algunas preguntas más que las que hace Raul ¿aquien beneficia?, ¿que ganan con llenarnos de correos que nadie lee?, simplemente no lo entiendo.
Creo que este asunto del spam es un serio problema que afecta a todos los usuarios de intenet.
En mi opinion personal no entiendo bien como funcione esto del spam y principalmente tengo la misma pregunta que hizo Raul... ¿De donde vienen?
Conforme al último tema de la clase, referente a los RSS, yo había entendido que estos Feeds de alguna manera bloqueaban o prevenian contra el Spam del que se ha estado comentando en este blog, sin embargo encontré información interesante sobre "anuncios" y "spam" que ya se maneja en los RSS, esto me causa confisión porque yo había entendido que al suscribirte a un RSS solo recibias cierta información y esta era precisamente la ventaja de u susbribirte a los temas de tu interés.
En la siguiente página podrán encontrar esta información que me causa duda....
http://www.kottke.org/02/10/rss-advertising
¿Alguien podría aclararme como un RSS puede contener spam?...
Gracias¡¡¡
Hola a todos,
Sólo un breve comentario relacionado con algunas de sus preguntas. El correo no solicitado o SPAM viene de empresas que desean vender sus productos o servicios. Las listas de correo para enviar los mensajes se obtienen principalmente de dos fuentes, de nosotros mismos que los damos en muchos sitios, o del Internet en lugares donde los hacemos públicos. Existen programas que navegan por internet recopilando estas listas de correo.
¿Por qué lo hacen? bueno, porque es un buen negocio, imagina que tengo una lista de 1 millón de correos electrónicos y los envío para vender cualquier cosa que vale $1 dolar. Imagina que el 1% y compra. Si sacas tu calculadora, te darás cuenta que estamos hablando de $10,000 dólares en ventas a cambio de enviar un correo electrónico que me cuesta muy poco ¿conviene?
Por último, me gustaría comentarles que no debemos confundir el SPAM con campañas serias de mercadotecnia por email con permiso del cliente.
¿qué opinan?
Olvidé contestar a la última pregunta, creo que el artículo sobre RSS explica sobre cómo incluir publicidad en un RSS, y creo que la razón es que los RSS son percibidos como un riesgo para quien paga publicidad al periódico o la página que tiene el contenido.
yo opino como todos ustedes que el Spam es algo negativo pero definitivamente no va a ser "drestruido". como lo menciono el profesor es una manera en que las empresas ofrecen a la "fuerza" promocionar y dar a conocer sus productos, por eso mismo no es tan loca la idea pensar que en ciertos casos existen acuerdos economicos para poder enviar estos correos ha siertas empresas que ofrecen el servicio del correo el ectronico sobretodo cuando es gratuito.
Publicar un comentario