Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Encontrando información valiosa en la red

Hola a todos,

Encontré un artículo muy interesante en el Wall Street Journal, en el que se describe esta tendencia de la que conversábamos en clase hace un par de semanas, y que consiste en analizar las conversaciones que se dan en la red para propósitos de mercadotecnia.

Una frase que en particular me llamó la atención fue esta en la que se describe un descubrimiento valioso por parte de IBM

IBM discovered through online videos that potential customers tended to care less about its technologies themselves than what those technologies could do for them.

Probablemente a ustedes les parezca igual de simpático que a mí que algo tan simple haya requerido de alta tecnología para ser descubierto. No obstante, me da gusto que la alta tecnología sirva para beneficio de los usuarios, sensibilizando a estas empresas sobre nuestras verdaderas preocupaciones. ¿Qué les parece?

4 comentarios:

Adalmontalvo dijo...

Pues me parece que es interesante, partiendo de la premisa de que cada quien tenemos diferentes intereses, las herramientas que nos ofrece la web 2.0 la podemos aplicar de muchas maneras y a nuestro gusto, esto nos acerca a las empresas y ellas se acercan a nosotros. Interesante articulo que reafirma que la tecnologia aplicada de manera productiva nos puede dar multiples resultados.

Nydia Figueroa dijo...

En este artículo los detalles que se tienen de las compañías que han tomado ventaja de esta información son increíbles. También les ha permitido cambiar la idea que se tiene de los clientes y ha favorecido enormemente, la satisfacción de los mismos. Desde mi punto de vista las nuevas generaciones están envueltas en todo este mercadeo y se ven favorecidos con estos estudios. Una desventaja es que muchas personas han dejado de interactuar con su entorno. Se han vuelto hasta cierto tiempo prisioneros de su computadora; pero esto es la globalización y con ello tendremos que ir evolucionando.
Les dejo un artículo respecto a esta teoría.

http://www.aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=22240

Toño Muñoa dijo...

Como ya habíamos dicho en clases, internet está repleto de opiniones de usuarios que parece ser mucho más confiable que cualquier review corporativo. Ahi está el Twitter como ejemplo, pero también existen otros sitios que se dedican exactamente a eso, a dar recomendaciones de sus experiencias como usuarios o consumidor. Coincido en que las compañías deben ponerle verdadera importancia a los comentarios que se encuentran en la red, imaginense el impacto y alcance que tienen estos reviews online.
http://www.marketingcharts.com/interactive/most-consumers-read-and-rely-on-online-reviews-companies-must-adjust-2234/

Jessi García dijo...

Me parece muy bueno saber que grandes empresa tome como principal referencia los comentarios de sus propios usuarios y con sus propias palabras y no traducido en una estadistica como a veces pasa con empresas que dan un status de lo que quieren los clientes y lo venden a estas grandes empresas, eliminando tanto de lo que importa de un comentario de la fuente.
Tambíen me parece un alivio el conocer que la tecnología esta tomando un rumbo así, que nos da la certeza de saber que somos lo rpincipal, nuestra satisfacción.
Lo podemos relacionar con la lectura para la prox clase del capitulo 5 de Scott, "la manera en que las empresas logren comunicarse con sus clientes ha cambiado, ahora ellos tienen que llegar hasta ellos" "nuevas reglas de la comunicación". Que mejor manera que oír lo que quieren ellos, los clientes y "lograr hacer mejor forma de comunicar nuestros nuevos productos", es un gran reto para las grandes empresas hacer un inteligente uso de la tecnología.