Leyendo un articulo de videojuegos encontre que segun investigaciones de Lev Manovich, el videojuego Doom( creado a principios de los 90s) fue el precursor de esta tranformacion, ya que fue el primer programa con capacidad para que los usuarios interactuaran, y pudieran compartir el videojuego, ademas de poder comunicarse entre ellos en tiempo real.
En este momento los videojuegos aportan grandes innovaciones en este aspecto, por ejemplo microsoft tiene su propia consola, Xbox 360. Sony con el Playstation 3, y por ultimo en nintendo Wii. Ellos han innovado creando redes entre los usuarios de los videojuegos, donde los usuarios pueden competir o interactuar entre ellos en un mundo virtual, con la capacidad de poder hablar o chatear, gracias a los accesorios y aplicaciones.
Tambien ha creado nuevos mercados, muchas productoras de cine ya se estan dedicando a producir videojuegos, o los musicos estan vendiendo sus canciones en videojuegos con aditamentos para tocar musica. Y desarrolladores independientes que crean nuevas aplicaciones o videojuegos para descargarse.
Cabe mencionar tque los videojuegos es el entretenimiento que obtiene mayor ganancias, con un valor de 18 mil millones de dolares en EUA.
4 comentarios:
Me parece muy interesante lo que comentas, me gustaria leer el artículo que dices, a ver si puedes anexar el link.
Definitivamente los videojuegos tienen un impacto muy grande en nuestra vida, pues ya no son solo para niños o adolecentes, cada día se van innovando e interesan a cualquier tipo de persona.
En lo personal no me gustan mucho, pero pienso que para las personas que verdaderamente son fans, el hecho de poder interactuar con otros a través de la web debe ser mucho más divertido.
Y para que sea un poco más que diversión y aprovechar realmente la tecnología, El Corporativo EA ha creado una pagina web "videojuegos en el Aula", con el objetivo de dar un uso didactico a los juegos comerciales, lo cual me parece algo increiblemente interesante, este proyecto inició en España y tambien se encuentra en Finlandia, Dinamarca, Australia,República Checa, Luxemburgo, entre otros.Este tipo de proyectos si que deberian de promoverse. Anexo el link para que lo chequen
http://xboxgo.es/4017/el-proyecto-videojuegos-en-el-aula-ya-tiene-web/
Claudia,es un articulo que baje de una pagina, http://www.rtve.es/rtve/20090821/flavio-escribano-web-inicia-con-videojuego-doom/289701.shtml , el link directo no esta, por eso no lo puse, pero ahi viene como descargarlo.
Respecto a lo que mencionas de crear videojuegos para el uso educativo, seria muy divertido e interesante jugar un juego de historia,aunque ya los hay pero no son fieles a la misma, de la primera y segunda guerra mundial, ahi los niños se interesarian y aprenderian ademas de divertirse.
Les comento que además, los videojuegos son también una fuente de innovación en cuanto a Interacción Humano-Computadora. Los videojuegos como wii han sido muy innovadores en cuanto a la forma en la que interactuamos con el hardware, y existen actualmente proyectos muy ambiciosos de interacción en base a gestos corporales.
Tienen toda la razón acerca de los videojuegos y su desarrollo para la comunicación entre las personas. De hecho Sony es una de las empresas que a través de su PS3 desea generar un aparato que pueda encapsular la mayoría de las actividades de las personas. Últimamente en la televisión han estado pasando comerciales, donde hablan como las personas pueden desechar los aparatos de video y música y quedarse con este formato. Integrando el Internet como parte de los servicios. No pude encontrar el comercial que se está reproduciendo en México, pero les dejo el link de otro que lo demuestra: http://www.youtube.com/watch?v=F4fcQk34sIY&feature=related
Publicar un comentario