Hola compañeros, estuve leyendo algunos articulos y este me parecio un ejemplo muy importante acerca de los beneficios del podcast, el cual lo podran ver dentro de los videos que estan en la clase en linea puesta en el wiki de la clase. En este articulo se redacta como la Universidad Panamericana estan utilizando esta herramienta de la web 2.0 como medio de comunicacion para reafirmar el aprendizaje estudiantil. En el texto encontraran a detalle los objetivos y como los estan llevando a cabo. Que tengan un excelente dia!
http://www.up.edu.mx/Default.aspx?doc=12817
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
lunes, 23 de noviembre de 2009
El podcast en la UP: un proyecto educativo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Se me hace muy interesante el proyecto que intenta la UP. Cuando leí la entrada lo primero que me pregunte es si la UDLAP ya contaba con algo así porque la verdad nunca escuché de esa posibilidad en la uni. Me encontré con esto: http://www.udlap.mx/podcast/
Podemos ver y descargar conferencias, partidos, etc. Sigue en desarrollo (hay poco contenido aún), pero está padre eso de ya poder contar con esta tecnología, sólo hace falta que sepamos que la tenemos y aprovecharla
En un mundo inmerso en la comunicación y en la información, se me hace muy interesante que estas herramientas sirvan para fines didácticos y retroalimentación docente de hecho ya la mayoría de las universidades cuenta ya con un servicio podcast, debido a que el alumnado gusta más de una educación más interactiva y dinámica.
También cabe mencionar que esto no es solo para miembros de la universidad, sino que pueden interactuar con otras universidades.
Anexo un ejemplo de otras universidades en el mundo que cuentan con podcast.
http://www.uva.es/cocoon_uva/impe/uva/contenido?pag=/contenidos/serviciosAdministrativos/gabinetesApoyoTecnico/gabineteComunicacion/Podcast&idMenuIzq=95972
Tienen razon compañeros, ya existen diversas universidades que estan aplicando este modelo, aunque no esta muy desarrollado creo que con el tiempo van a crear una plataforma que a futuro les va a proporcionar resultados increibles, esperemos que la UDLAP este dentro de una de ellas.
definitivamente es un paso muy importante que las universidades utilicen para estos fines los avances tecnologicos, pero creo que la clave para esto es el saber controlar dicho uso, menciono esto por que en el futuro sera muy comun dar y recibir clases por medio de un podcast o un sreencast y en una institucion de educacion es muy importante el formato presencial, seria una "materia a distancia" como ya las conocemos en la universidad y desde mi punto estas materias no son mas que una forma de ganar mas dinero mas que una nueva forma de enseñar.
Publicar un comentario