Voy a presentar un artículo del
periódico francés “Le Monde” en la sección tecnología. Este artículo fue
escrito el jueves 11 de marzo y trata de la creación de un fondo para
desarrollar aplicaciones sobre “Google Glass”.
En efecto, el miércoles 10 de abril, inversores de la Silicón Valley creyeron con Google un fondo para ayudar a los empresarios que quieren desarrollar aplicaciones dedicadas a las gafas futuristas conectadas al internet de la empresa americana. Así, el fondo “Glass Collective” fue creado con Andreessen Horowitz, Kleiner Perkins Caufield & Byers y el ramo de inversión de Google. Las “Google glass” están equipadas de una cámara integrada, de un micro y pueden conectarse a internet por la voz con Wifi o Bluetooth. Además, pequeñas pantallas en los cristales permiten de fijar correos electrónicos o SMS. Las aplicaciones dan por ejemplo indicaciones de dirección y de orientación teniendo en cuenta la posición del usador en tiempo real, informaciones sobre el tráfico, o de los transportes públicos, proponiendo alternativas si hay problemas, permiten gestionar su horario, o de interactuar con sus contactos.
Estas gafas deberían ser
comercializadas al público en general este ano por un precio inferior a 1500
dólares.
Este proyecto me parece totalmente
revolucionario y no sabía que sería terminado tan pronto. He elegido este
artículo porque muestre una vez más como Internet puede ser al principio de
muchas innovaciones y el motor de la economía de hoy.
→
http://www.lemonde.fr/technologies/article/2013/04/11/creation-d-un-fonds-pour-developper-des-applications-sur-google-glass_3157591_651865.html
(link del articulo)
→ http://www.youtube.com/watch?v=JSnB06um5r4 (video de demostración)
Voy a presentar un artículo del
periódico francés “Le Monde” en la sección tecnología. Este artículo fue
escrito el jueves 11 de marzo y trata de la creación de un fondo para
desarrollar aplicaciones sobre “Google Glass”.
En efecto, el miércoles 10 de abril, inversores de la Silicón Valley creyeron con Google un fondo para ayudar a los empresarios que quieren desarrollar aplicaciones dedicadas a las gafas futuristas conectadas al internet de la empresa americana. Así, el fondo “Glass Collective” fue creado con Andreessen Horowitz, Kleiner Perkins Caufield & Byers y el ramo de inversión de Google. Las “Google glass” están equipadas de una cámara integrada, de un micro y pueden conectarse a internet por la voz con Wifi o Bluetooth. Además, pequeñas pantallas en los cristales permiten de fijar correos electrónicos o SMS. Las aplicaciones dan por ejemplo indicaciones de dirección y de orientación teniendo en cuenta la posición del usador en tiempo real, informaciones sobre el tráfico, o de los transportes públicos, proponiendo alternativas si hay problemas, permiten gestionar su horario, o de interactuar con sus contactos.
Estas gafas deberían ser
comercializadas al público en general este ano por un precio inferior a 1500
dólares.
Este proyecto me parece totalmente
revolucionario y no sabía que sería terminado tan pronto. He elegido este
artículo porque muestre una vez más como Internet puede ser al principio de
muchas innovaciones y el motor de la economía de hoy.
→
http://www.lemonde.fr/technologies/article/2013/04/11/creation-d-un-fonds-pour-developper-des-applications-sur-google-glass_3157591_651865.html
(link del articulo)
1 comentario:
Es muy interesante a lo que le estan apostando, pero como todos los gadgets de hoy en dia, la clave esta en ver como reacciona la gente ante ellos. EL iPad fue un lanzamiento de una moneda para ver si gustaba y si gusto, Apple se salió con la suya y que grande negocio empezó. Ahi surgieron las tablets. Será que asi es como nace la siguiente generación de gadgets?? Ya lo veremos!!!
Publicar un comentario