Durante esta semana estuve leyendo junto con ustedes los primeros capítulos de los libros que escogí para la clase, y me gustó especialmente algunos de los comentarios que Schneider hace acerca de los problemas legales que se asocian con algunos modelos de negocio en Internet. Sin lugar a dudas, uno de los negocios que más ha sufrido de estos problemas legales ha sido la industria de la Música. Probablemente algunos de los lectores de este blog recuerden el famoso caso de Napster, un sistema Peer-to-Peer (P2P), que se utilizaba para compartir música. El punto del P2P era que a través de la aplicación de Napster, tú hacías pública una parte de tu disco duro para compartir contenidos digitales, principalmente música. Como ustedes se imaginarán, mucha de la música compartida era de origen dudoso, por lo que las compañías disqueras pusieron una demanda contra Napster. El caso fue muy famoso porque Napster alegó en su defensa que ellos no estaban violando ningún copyright porque ellos no tenían la música en su servidor, y perseguir a los consumidores individuales, lo que podría ser un problema ya que cómo persigues a 25 millones de usuarios a nivel global... Por otro lado, Napster se comparaba a sí mismo como los desarrolladores de las videocasseteras, que permitieron a los consumidores a hacer copias de películas que compraban o de programas de televisión. Al final se obligó a Napster a cerrar su operación, pero la industria de la música no ha logrado aún encontrar un modelo de negocios que le ayude a recuperarse de esta ola inicial de piratería. Hoy leí una noticia interesante y relacionada con un negocio que se llama ReDigi, sitio en el que puedes vender tu música digital que ya no escuchas. Este negocio mantiene filtros para asegurarse que toda la música que se comercia en él es legal, y controla que sólo se venda una sola vez basados en un principio legal conocido como "Doctrina de la Primera Venta". ReDigi trabaja en conjunto con iTunes para la adquisición de música nueva. El negocio además paga regalías a los artistas por cada transacción, buscando mantenerlos como sus aliados. No obstante, un juez federal en los Estados Unidos declaró el día de hoy, como respuesta a una demanda de Capitol Records, que la Doctrina de la Primera Venta no opera para contenidos digitales. ReDigi por supueso apelará la decisión, tomará un tiempo antes de que se llegue a una resolución definitiva. ¿Qué opinas de este caso?
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
martes, 2 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario