- Aproximación al usuario: enfocarse al usuario, se conocen, entienden y trabajan con las personas que son finalmente los usuarios del producto.
- Conocimiento del contexto de uso:numero de pasos a realizar, tiempo en realizarlos, cumplimiento de objetivos.
- Satisfacción de las necesidades:aumento de productividad de usuarios, minimización de tiempos en la realización de tareas.
- Los usuarios determinan qué tan usable es el producto.
La usabilidad es importante ya que tiene repercusiones en los costes de producción, tiempos de desarrollo, costes de mantenimiento y apoyo, costes de uso, calidad del producto. Para aplicar la idea de usabilidad el proyecto o producto debe ser desarrollado en base a los principios del Diseño centrado en el usuario de los cuales se mencionan los siguientes:
- El usuario posee el control de la situación siempre
- Los planteamientos deben ser directos
- El diseño debe ser consistente
- Los errores son recuperables
- Retroalimentación por parte del sistema con información apropiada
- La estética es importante
- La simplicidad del diseño
- Poseer una metodología de diseño
- Entendimiento de las necesidades del usuario
Otro concepto relacionado es el de "findability" que se define como la posibilidad de que cierta información se encuentre, localice o recupere
Todos los conceptos anteriores toman una gran relevancia en el contexto actual donde el internet es el medio idóneo para realizar tareas de ocio, de interacción gubernamental o de actividades laborales en un mínimo tiempo, sin embargo estas acciones pueden verse mermadas en medida que los portales, sitios web, etcétera sean usables para los usuarios.
Bibliografía:
Design for All
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/introduccion_usabilidad.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario