Es dramatico el incremento de informacion que dia a dia se hace en el internet, los sitios cada vez se hacen mas completos y por consiguientes mas complejos.
Lev Manovich un analista decia: Un ejemplo muy claro es como un rio recorre una montana hacia abajo, y este mismo rio cada vez se hace mas grande por consiguiente mas peligroso, de tal forma que el agua que recorre este rio es como la informacion que se maneja en internet, sin control y sin limite.
Si contamos el numero de paths que existen en la red, aun es mayor aun el tamano de informacion contenida en estas aplicaciones, siendo de arriba, abajo o en todas direcciones, a diferencia del ejemplo, el rio tiene un solo canal pero en la misma direccion.
Algunos paths como SMS, blogs, networks, etc., facilitan la informacion entre las personas, y son estos recursos los que hacen que el internet use lo que se conoce como Remix, disponibilidad de la informacion existente en la red de diferentes fuentes, para adquirir, editar y conocer informacion, un ejemplo es wikipedia.
Barb Dybwad fue el primero en introducir el termino "collaborative remixability" donde menciona acerca del proceso en la WEB 2.0 y las nuevas herramientas que exploran el contacto e intercambio entre las personas, que ciertamente hacen flexible la colaboracion, dando origen a lo que se conoce como remixability, transformando el proceso de informacion en diferentes formas, conceptos, ideas.
En pocas palabras podemos considerar que las herramientas contenidas en la web 2.0 tienen una felxibilidad aplicable al usuario, es decir cada persona puede interactuar y colaborar de la manera conveniente con herramientas de transformacion, para el uso de informacion.
Para mayor informacion consulta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario