Hola compañeros
Pues otra vez con el tema de usabilidad ya que me pareció en verdad muy importante y muy interesante, ya que hay muchos aspectos que pasamos por alto, pero para nuestros usuarios pueden ser muy importantes.
Definir metas concisas determinando los detalladamente los requerimientos de los clientes y asegurando que el sitios cumple con las expectativas, definiendo metas de usabilidad y proviendo contenido útil.
En el estudio del que estoy sacando estas ideas sugiere que la mejor manera para empezar la construcción de un sitio Web es tener varias soluciones de diseño propuestas por la gente, así como evaluar la usabilidad y utilizar los resultados para cambiar el sitio.
A continuación les enlisto brevemente los parámetros a considerar durante el proceso de diseño y evaluación:
1 – Proveer contenido útil:
El contenido es la información provista en el sitio y debe ser apto para captar la atención, debe ser relevante y apropiado para la audiencia.
Sería un desperdicio de recursos proveer un buen acceso y una buena a usabilidad a un contenido inútil. Hay estudios en los que se establece que el contenido es más importante la navegación, funcionalidad, e interactividad.
2- Establecer requerimientos de usuarios
Es importante utilizar todos los recursos disponibles para conocer que es lo que el cliente quiere. Aquí algunas recomendaciones de donde se puede obtener información sobre los deseos de los clientes: Líneas de soporte, encuestas a clientes, gente de ventas, grupos foco. Los proyectos exitosos requieren al menos 4 diferentes fuentes de información.
3- Entender y cumplir las expectativas de los clientes
Asegurar que el sitio cumple con las expectativas relacionadas a navegación, contenido y organización. Un estudio mostró que los usuarios definen usabilidad como su percepción del nivel de eficiencia, productividad, organización, facilidad de uso, intuitividad y facilidad para completar tareas en un sitio.
4- Involucrar al usuario en el establecimiento de los requerimientos del usuario
Es ampliamente aceptada la participación de los usuarios para desarrollar un sistema usable, aunque es importante no dejar de tomar en cuenta que los usuarios son importantes para decir al programador que debe hacer el sistema, pero no al programador, cual es la mejor forma de hacerlo.
5- Definir y establecer metas
Definir y establecer claramente las metas antes de diseñar el sitio (educar, informar, vender, entretener, etc.), ya que las metas determinan la funcionalidad del sitio.
6- Enfoque de rendimiento sobre preferencias
Los gráficos suelen tener poco impacto, ya que es más importante para el usuario el rendimiento.
7- Considerar tantos aspectos de interfaz como sea posible.
Entre estos aspectos es importante considerar: nivel de experiencia de los usuarios, el tipo de tareas a realizar en el sitio, tipos de computadora, tipos y velocidad de las conexiones, evaluación de prototipos, etc.
8- Ser fácil de encontrar en los primeros 30
Para tener una buena rentabilidad es importante tener una alta probabilidad de ser accesado, para ello hay que estar en los primeros 30 en encontrar por un motor de búsqueda. Algunas características requeridas para estar en el “top 30” incluyen : meta contenido apropiado, y títulos de página, el número de links al sitio, así como el registro del sitio en la mayor cantidad posible de motores de búsqueda
9- Usar diseño paralelo
Es importante no permitir que un solo individuo tome decisiones de diseño, es importante tener varias opiniones de varios diseñadores
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Algunos puntos importantes de usabilidad en la etapa de diseño
Etiquetas:
usabilidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario