El próximo jueves 27 del presente mes, se celebra el día de acción de gracias en los Estados Unidos, el cual viene seguido por el día de mayores ventas en dicho país, denominado como viernes negro. Antes de comenzar con el contenido de este tema, me gustaría que vieran el siguiente video donde es posible observar el caos que se presenta cuando multitudes de gente entran a una tienda de electrónica. 
Para ver el video puedes ir a: http://es.youtube.com/watch?v=sEokUVnVWe4&feature=related
Este tipo de comportamiento es una costumbre ya que los consumidores están convencidos de que el viernes negro estará repleto de ofertas y promociones lo que estimula el consumo drásticamente.
Las ventas no sólo se ven incrementadas en los detallistas o minoristas físicos sino que también se ven reflejadas en los detallistas electrónicos (e-tailers). Diversos sitios de Internet como Amazon.com Wal-Mart.com, BestBuy.com, y Nordstrom.com decidieron continuar apoyando la iniciativa Cyber Monday.

¿En qué consistió esta actividad? Diversos e-tailers comenzaron a ofrecer productos desde el lunes 24 de noviembre con las mismas promociones que serían otorgadas en el día negro, lo que propició un incremento en las ventas de todos los detallistas electrónicos de casi un 10%.
Gracias al uso de las tecnologías de información, este modelo de negocio permite ser más atractivo que el anterior porque los descuentos pueden ser más significativos ya que no existen intermediarios y el cliente, por supuesto, podrá obtener un mejor precio.
Las empresas que han obtenido beneficios considerables dentro de las actividades de comercio electrónico son porque han llevado a cabo las siguientes prácticas:
Este último video hace un compendio sobre todas las características del Cyber Monday, ofreciendo algunas recomendaciones y consejos a los consumidores.
Para ver el video puedes ir a: http://es.youtube.com/watch?v=w9ovBx3ZPNQ
Con esta breve investigación se comprueba que los negocios electrónicos están creciendo constantemente y pueden ofrecer mejores beneficios con respecto a los puntos de venta físicos. ¿Tú que preferirías hacer para realizar tus compras navideñas? ¿Evolucionar, explotando el uso de las tecnologías de la información las cuales proporcionan mayor comodidad y ahorro de tiempo o acudir a la tienda física? Probablemente después de ver los videos anteriores, muchas personas podrían cambiar el método tradicional de realizar compras para fechas de fin de año, y tú ¿qué opinas?
Información basada en: Meisner, J. (2008). “E-Tailers Cooking Up Cyber Monday Promos to Goose Holiday Sales.” E-marketing, E-commerce Times. Disponible en: http://www.ecommercetimes.com/story/E-Tailers-Cooking-Up-Cyber-Monday-Promos-to-Goose-Holiday-Sales-65271.html

Para ver el video puedes ir a: http://es.youtube.com/watch?v=sEokUVnVWe4&feature=related
Este tipo de comportamiento es una costumbre ya que los consumidores están convencidos de que el viernes negro estará repleto de ofertas y promociones lo que estimula el consumo drásticamente.
Las ventas no sólo se ven incrementadas en los detallistas o minoristas físicos sino que también se ven reflejadas en los detallistas electrónicos (e-tailers). Diversos sitios de Internet como Amazon.com Wal-Mart.com, BestBuy.com, y Nordstrom.com decidieron continuar apoyando la iniciativa Cyber Monday.

¿En qué consistió esta actividad? Diversos e-tailers comenzaron a ofrecer productos desde el lunes 24 de noviembre con las mismas promociones que serían otorgadas en el día negro, lo que propició un incremento en las ventas de todos los detallistas electrónicos de casi un 10%.
Gracias al uso de las tecnologías de información, este modelo de negocio permite ser más atractivo que el anterior porque los descuentos pueden ser más significativos ya que no existen intermediarios y el cliente, por supuesto, podrá obtener un mejor precio.
Las empresas que han obtenido beneficios considerables dentro de las actividades de comercio electrónico son porque han llevado a cabo las siguientes prácticas:
- Uso de economías de escala.
- Gran impacto en la imagen de la marca.
- Flujos de tráfico elevados y/o constantes dentro de los sitios Web.
- Precios competitivos.
- Correcto manejo de los inventarios: Contar con políticas de justo a tiempo precisas para distribuir el producto lo más rápido posible sin tener grandes cantidades de dinero ociosas.

Para ver el video puedes ir a: http://es.youtube.com/watch?v=w9ovBx3ZPNQ
Con esta breve investigación se comprueba que los negocios electrónicos están creciendo constantemente y pueden ofrecer mejores beneficios con respecto a los puntos de venta físicos. ¿Tú que preferirías hacer para realizar tus compras navideñas? ¿Evolucionar, explotando el uso de las tecnologías de la información las cuales proporcionan mayor comodidad y ahorro de tiempo o acudir a la tienda física? Probablemente después de ver los videos anteriores, muchas personas podrían cambiar el método tradicional de realizar compras para fechas de fin de año, y tú ¿qué opinas?
Información basada en: Meisner, J. (2008). “E-Tailers Cooking Up Cyber Monday Promos to Goose Holiday Sales.” E-marketing, E-commerce Times. Disponible en: http://www.ecommercetimes.com/story/E-Tailers-Cooking-Up-Cyber-Monday-Promos-to-Goose-Holiday-Sales-65271.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario