Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Google frente a la web semántica

Me encontré con un artículo que habla sobre el posible futuro de Google (y otros buscadores, redes sociales, etc.) ante la evolución de la Web actual, a continuación les comento sobre lo que habla el artículo.

Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web, afirma que Google podría ser reemplazado como líder supremo de Internet por una compañía que aproveche el poder de la tecnología Web de última generación. Afirma que Google ha desarrollado un método extremadamente eficaz de realizar búsquedas en Internet, pero esa capacidad no es nada en comparación con lo que se podría lograr en "la Web del futuro", que según él, permitirá relacionar entre sí cualquier tipo de información. Añadió también que la "fiebre actual" de redes sociales como Facebook y MySpace se verá desbancada por redes que conecten todo tipo de cosas (no solo gente), gracias a una tecnología conocida como la "Web semántica".


La Web semántica consiste, básicamente, en establecer una conectividad basada en Web entre cualquier tipo de información (no solo páginas Web), de modo que puedan "comunicarse" entre sí. La Web actual es un conjunto de páginas Web con enlaces entre sí por las que Google y otros buscadores ayudan a navegar a los usuarios. La Web semántica, en cambio, permitirá la conectividad directa entre trozos de información a un nivel mucho más bajo (entre una dirección y un mapa, por ejemplo).


El objetivo de la web semántica es lograr que las máquinas puedan entender, y por tanto utilizar, lo que la web contiene. Esta nueva web estaría poblada por agentes o representantes software capaces de navegar y realizar operaciones por nosotros para ahorrarnos trabajo y optimizar los resultados. Para conseguir esta meta, la web semántica propone describir los recursos de la web con representaciones procesables (es decir, entendibles) no sólo por personas, sino por programas que puedan asistir, representar, o reemplazar a las personas en tareas rutinarias o inabarcables para un humano. Las tecnologías de la web semántica buscan desarrollar una web más cohesionada, donde sea aún más fácil localizar, compartir e integrar información y servicios, para sacar un partido todavía mayor de los recursos disponibles en la web.


La liga del artículo es la siguiente:


Hay mucha información sobre web semántica, aquí pongo 2 ligas interesantes que entontré:
http://arantxa.ii.uam.es/~castells/publications/castells-uclm03.pdf
http://www.w3c.es/Divulgacion/Guiasbreves/WebSemantica

No hay comentarios: