Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Ipod y los efectos de red

Creo que uno de los mejores ejemplo de los "Network Effects" lo encontramos en la empresa Apple a través de su gadget número uno, iPod.
Con iPod hemos podido ver como Apple ha podido ofrecer servicios complementarios al desarrollar bocinas, aparatos de intercambio para autos e inclusive el día de hoy, ofrecer alianzas con marcas como Nike.
Ipod intenta crear un nuevo mercado especializado con aquellas personas que gustan de tener al ejercicio como una rutina en su forma de vida.
La nueva aplicación de iPod se refiere a un software que se conecta con un pequeño sensor que se puede instalar en tus tenis (con un espacio, especialmente diseñado para alojar al sensor) y que permite monitorear el comportamiento cardiaco, el gasto calórico y los minutos de ejercicio. Además de esto, junto con el kit que es ofrecido en el portal de la empresa, se ofrece un software que se puede descargar a la computadora y que permite llevar tus propias estadísticas.
iPod al ser un reproductor de música también ofrece una lista de canciones pensadas para la gente que comunmente gusta de realizar ejercicio.
Además de todo este paquete, también el iPod se puede conectar con aparatos de gimnasio que tengan una interfase con la aplicación de Nike + Apple.
Apple continua ampliando su ventaja con respecto a sus competidores, ofreciendo innovaciones que lo distinguen y que le brindan un mayor grado de uso por parte de su mercado.
Los usuarios de iPod van descargando mayor número de aplicaciones que hacen que su gadget se convierta en un almacén personal. Los usuarios van adquiriendo mayor familiaridad con el aparato y continúan incrementando la funcionalidad que les pueda ofrecer, haciendo que los competidores se encuentren con mayores retos para poder tomar el mercado actual de Apple (switching costs).
¿Cómo podrán los competidores responder a las estrategias de Apple? ¿Tendremos que esperar a que llegue la nueva generación de reproductores MP4 y ver como los competidores atacan a un nuevo mercado (similar a la estrategia usada por Nintendo con Wii)?

No hay comentarios: