Para quienes aún tengan duda del impacto que tienen las redes sociales del internet en el ser humano y la profundidad con la cual penetra, a continuación se muestra el porcentaje de las personas que usan redes sociales.
Latinoamérica: 87.2%
Brasil: 85.3%Latinoamérica: 87.2%
Chile: 80.1%
Colombia: 79.6%
Argentina: 77.1%
Venezuela: 77.1%
México: 73%
Puerto Rico: 70.5%
Es cierto que las redes sociales crecen a ritmo de vértigo en la web. La aparición de páginas en las que los internautas establecen relaciones on-line abre para los operadores un campo lleno de posibilidades en el diseño de nuevas estrategias de negocio, basadas en las necesidades y los comportamientos de sus usuarios.
Para algunas empresas crear redes sociales se ah vuelto una mina de oro, ya que les permite conocer los gustos y comportamientos de un grupo de personas, y esta información puede ser segmentada por área geográfica, edad, sexo, etc., lo que parece ser un predicción en los negocios. Basado en lo anterior las nuevas formas de hacer negocio estan en conocer más a profundidad a los clientes.
En consecuencia el mercado de las telecomunicaciones está viviendo una fuerte transformación, principalmente motivada por avances tecnológicos que permiten plantear nuevas y mejores ofertas de servicios a los consumidores, ofrecer servicios on-line sin duda traerá una ventana al mercado global, y una publicidad viral, la cual es una fuerza en el sector.
Es cierto que las redes sociales crecen a ritmo de vértigo en la web. La aparición de páginas en las que los internautas establecen relaciones on-line abre para los operadores un campo lleno de posibilidades en el diseño de nuevas estrategias de negocio, basadas en las necesidades y los comportamientos de sus usuarios.
Para algunas empresas crear redes sociales se ah vuelto una mina de oro, ya que les permite conocer los gustos y comportamientos de un grupo de personas, y esta información puede ser segmentada por área geográfica, edad, sexo, etc., lo que parece ser un predicción en los negocios. Basado en lo anterior las nuevas formas de hacer negocio estan en conocer más a profundidad a los clientes.
En consecuencia el mercado de las telecomunicaciones está viviendo una fuerte transformación, principalmente motivada por avances tecnológicos que permiten plantear nuevas y mejores ofertas de servicios a los consumidores, ofrecer servicios on-line sin duda traerá una ventana al mercado global, y una publicidad viral, la cual es una fuerza en el sector.
Intervenir en una red social empieza por compartir con otros nuestros intereses, y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento.
Hay dos barreras fundamentales para el crecimiento de las redes sociales, por un lado la dificultad de los internautas para adaptarse a las suites 2.0 y la conexion a internet., que aun es muy lenta. Para un desarrollo adecuado, ademas que este al alcance de todos.
Yo tengo la experiencia de estar en una red social. Se llama Facebook: http://www.Facebook.com y me ha sorprendido para bien, la verdad muy respetuosa y amigable con el usuario, el nivel de interaccion es bueno, y constante, por lo que puedo decir que la mejor red social no es la que tenga más contactos si no la que tiene a tus contactos, ahora que si buscas tener contactos y agregar amigos todas son una buena opción.
Claro que Existen redes como Metroflog que son una porquería de red , acabados, aplicaciones y sus funciones son muy limitadas.
Claro que Existen redes como Metroflog que son una porquería de red , acabados, aplicaciones y sus funciones son muy limitadas.
Para mas informacion consulta:
1 comentario:
Efectivamente el impacto de las redes sociales es muy importante pero lo que me llama la atención de tu articulo es que de los paises que estas mostrando México solo esta por arriba de Costa Rica aun cuando se supone que tenemos una plataforma educativa y tecnologica de las mejores en America Latina
Saludos Pablin.
atte.
Héctor Medina Cruz
Publicar un comentario