Hola a todos,
Encontre en la red 2 artículos acerca de Facebook y de las tendencias de sus usuarios.
El primer artículo comenta la facilidad con la que se comparte información personal en Facebook a personas a las que muchas veces apenas se conocen, se crean redes sociales con cientos de amigos, cuando en la convivencia real apenas se conviven con 2 o 3 amistades.
Se menciona tambien que hay personas que prefieren estar gastando horas revisando el álbum de alguien que apenas conocieron, que estar conviendo con amistades en la realidad
El segundo artículo habla acerca de los conocidos que nos mandan invitaciones y que muchas veces no tenemos ganas de contactar o simplemente apenas convivimos con ellos.
No soy un asiduo del Facebook pero si recibo varios mails a la semana con invitaciones de conocidos de la prepa, secundaria o la primaria. Realmente de algunos no me acuerdo, con otros no me llevaba, sin embargo la lista de amigos de la prepa es de mas de 100 personas. la realidad es que solólo tengo contacto con 5 personas.
Considero que Facebook y en general las redes sociales, son un buen medio para contactar a gente con la cual conviviste hace tiempo y que quieres saber acerca de ellos o personas con las que tienes intereses en común. Aunque se puede llegar a covertir en una red virtual y aislarte de la convivencia social, si el tiempo que dedicamos en estas páginas es mayor al que dedicamos a fomentar las amistades reales
Ustedes que opinan?
Links de los artículos,
La insoportable levedad del Facebook
http://www.vanguardia.com.mx/diario/detalle/editorial/la_insoportable_levedad_del_facebook/259625
Los amigos no queridos en Facebook
http://www.msnbc.msn.com/id/27775484/wid/11915829?GT1=43001
Sobre nuestro blog...
En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.
jueves, 20 de noviembre de 2008
La insoportable levedad del Facebook y los amigos no queridos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Si estoy muy de acuerdo con estos artículos. Otra cosa que me gustaría agregar es el uso para espiar a las personas usuarias de facebook u otras redes sociales que las los mismos usuarios le han atribuido a las mismas. No se si la palabra espiar es apropiada pero la palabra que busco se puede definir como: ver cada momento lo que otra persona esta haciendo en la red social, a donde va, con quien habló ayer, etc. con un muy alto grado de obsesión. En inglés se le llama, "stalking."
Las redes sociales han dado una herramienta para esas personas obsesionadas con otras personas.
En Estados Unidos este tipo de espionaje, "stalking," no está permitido por la ley, ¿pero como pueden saber las victimas de ser observadas?
Esto creo que es un problema porque ya muchos de los usuarios espían a otra u otras personas usando estas redes sociales.
En un día típico en las universidades en EU se pueden ver los estudiantes conectados a alguna red social viendo lo que el novio está haciendo, si me está engañando, con qien ha hablado, entre otras cosas.
Yo nunca espío a las personas para saber que es lo que hacen o van a hacer, pero un día lo hice por ciertos motivos y gracias a la red social mis sospechas fueron confirmadas.
¿Alguien ha cachado a otra persona, un amigo, novio, vecino,etc., en la mentira usando una red social?
¿Alguien ha descubierto cosas como si una persona que conocen era homosexual, bisexual, etc. por medio de las redes sociales?
¿A alguien le ha pasado o ha sabido de alguien que gracias a estas redes sociales supo que se le estaba engañando y con quien?
Publicar un comentario