India encabeza el 5° lugar de los países con mayor gasto de compras en línea. Tan solo en los últimos 12 meses India acumula un monto promedio de US$2,147 por cada ciudadano, mientras que el 80% de los suscriptores de internet encuestados en el Pacífico de Asia ha gastado en promedio US$3,000 cada uno. Además, Mohamad Hafidz, Director de E-commerce de la empresa VISA de la región Asia-Pacífico notó que una persona pasa en promedio 20.2 horas en internet al mes.
Sin duda, estos indicadores revelados en esta encuesta, nos refleja el éxito que están adquiriendo las ventas de una gran gama de productos en linea, visto por los consumidores como un servicio de conveniencia al ahorrar tiempo. Las compras en linea en estas dos regiones se están convirtiendo en parte se su cultura.
Esta información se obtuvo de:
¿Y tu que opinas acerca de las compras en linea?
1 comentario:
En un principio las transacciones en línea no fueron del agrado de la mayoría de las personas, debido a que es necesario cambiar totalmente el paradigma para identificar las ventajas que existen.
Actualmente, muchas organizaciones utilizan Internet como medio de comunicación y para cerrar operaciones con los clientes. Sin embargo, para muchas personas aún existe la sensación de desconfianza porque no "sabes" o no "ves" como se lleva a cabo la operación.
Relacionado con esto, encontré un artículo que hace referencia a las diversas ocasiones en las cuales entregamos, a un mesero o un encargado de una tienda, la tarjeta para que nos cobre y en la duración de la transacción no "vemos" el uso que le da a las tarjetas. Lo que quiero decir con esto, es que siempre existe un riesgo a pesar del medio que utilicemos.
http://www.sistemex.com/estrategia-en-linea/es-seguro-hacer-compras-en-linea-.php
De cualquier manera, es importante aprovechar los avances tecnólogicos, debido a que nos ayudan al mejor aprovechamiento del tiempo, pero siempre hay que tener precauciones.
Publicar un comentario