Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Alibaba.com: abriendo las puertas de China al e-commerce




La empresa de comercio internacional Alibaba.com ha sido estudiada como uno de los casos de mayor éxito en monetizar una empresa en intenet que para 2002 estaba tecnicamente quebrada. Alibaba.com ha tenido la capacidad de poner a disposición del consumidor mundial a China a través de internet.

Espero que el caso les resulte interesante y útil para sus proyectos!

Alibaba.com es uno de los negocios líderes en B2B (Business to Business) de China. Provee un espacio de comercio en internet que conecta a pequeñas y medianas empresas con proveedores de China y alrededor del mundo.La presencia web de Alibaba tiene alcance en mercados internacionales, importadores y exportadores globales con foco en el mercado de China (http://www.alibaba.com.cn/). Se concentra especialmente en proveedores y compradores negociando en China.

Se lanzó en 1999 y para noviembre de 2007 este mercado por internet contaba ya con una comunidad registrada de más de 24 millones de personas y más de 225 mil membresías pagadas.




Su historia:
Su fundador, Jack Ma, conoció internet por primera vez en 1995 en un viaje como traductor a Seattle. Al hacer una búsqueda en Yahoo se dio cuenta que no existía información sobre China, fue así como decidió lanzar un sitio web y registrar el nombre de Páginas de China.
Jack Ma inició su compañía con 2 mil dólares prestados. En ese momento no sabía nada de computadoras personales, e-mails, o había tocado antes un teclado. El describió la experiencia como “un hombre ciego montando un tigre ciego”.
Al principio el negocio no arrancó bien, ya que era parte de China Telecom y Jack Ma tenía poca independencia. Renunció en 1999, reunió a 18 personas a quienes habló de su visión por dos horas y al final de la reunión tenía sobre la mesa 60 mil dólares para iniciar Alibaba.
Eligió este nombre ya que era fácil de pronunciar y asociado con la frase “Ábrete sésamo” la orden con la que Ali Baba abría puertas que mostraban tesoros escondidos.
Cuando reventó la burbuja de las empresas dot-com, hubo despidos y para el año 2002 tenían flujo de efectivo suficiente solo para sobrevivir 18 meses. “Teníamos muchos miembros gratuitos y no sabíamos cómo hacer dinero”. Fue entonces cuando desarrollaron un producto para que los exportadores de China pudieran alcanzar a los compradores norteamericanos en línea, lo cual salvó la compañía. Las ganancias de la compañía se han incrementado desde entonces, hasta estar en posición de lanzarla al mercado de valores.
Hoy en día la visión de Jack Ma es construir un ecosistema de e-commerce que permita a los consumidores y a los negocios llevar a cabo todo tipo de negocios en línea. Se han asociado con Yahoo para lanzar subastas en línea y métodos de pago. Su visión es expansiva: “ Deseo crear un millón de trabajos, cambiar el contexto social y económico de China y hacer de éste el mercado por internet más grande del mundo”.


http://www.alibaba.com/
http://resources.alibaba.com/

2 comentarios:

Naya dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Naya dijo...

Me parece muy interesante y atinado este caso de éxito sobre e-commerce en China. Creo que también será muy interesante esperar y analizar los cambios mundiales en cuanto al impacto mundial sobre la producción China y ver si realmente se traduce en el mayor mercado de comercio en línea, ya que el potencial lo tiene.