Sobre nuestro blog...

En este blog estaremos publicando entradas relacionadas con Negocios Electrónicos, Marketing por Internet y el uso de Web 2.0 en estas áreas. El blog es un ejercicio de una clase de posgrado de la Universidad de las Américas Puebla, así que creo que encontrarán en él información interesante y actual sobre estos temas.

martes, 25 de noviembre de 2008

El Click


Ahora que todos estamos trabajando en nuestros proyectos finales, encontré un artículo que puede ayudarnos a encontrar la mejor manera de realizar publicidad.


En este artículo se menciona que es importante considerar que el uso del click como una forma de medición no es siempre el adecuado, el uso de sistemas como el CTR (click trought rate) no nos da una buena señal para saber que tan vista es nuestra publicidad y por el contrario puede provocar que el costo por click supere el retorno de la inversión, esto de acuerdo a un estudio realizado por TheAdvertising.com que demuestra que este tipo de sistemas no funciona como métrica de la preferencia de marca ni como ayuda para determinar el intento de compra, sin embargo no significa que todo sea malo en esta clase de sistemas, solo hay que saber como utilizarlos, en este artículo se recomienda que sean empleados como una forma de dar a conocer una marca o un nuevo producto; solo así realmente vale la pena cada click que se page porque de esta forma estaríamos logrando el objetivo de llamar la atención de los clientes. Por esta causa el click es muy recomendado para la asociación y reconocimiento de marca.

Ahora para el caso de que los objetivos sean diferentes, las estrategias de medición e inversión deben de cambiar de la misma forma, se sugiere que se busquen otras formas que sean atractivas a los consumidores, las cuales pueden ser links, blogs, anuncios en redes sociales, así mismo buscar sitios adecuados que nos permitan llegar a los consumidores que queremos.


Por lo tanto no creamos que todos los clicks son buenos, es necesario usarlos adecuadamente de acuerdo a nuestros objetivos.

No hay comentarios: